Los dias 11 y 12 de Febrero se llevara a cabo en
la localidad de Gramilla el Encuentro de la Memoria
los Pueblos .Artistas Confirmados por dia
Jueves 11 : Pochi Chavez ,Duo Suarez Palomo ,
Las Sacha Guitarras ,Litto Nebbia ,Ramon Orellana
y Americo Paz ,Los Arrieros del LLajta ,Chucho
Iglesias ,Los Changos de Gramilla y Divididos
Viernes 12:Vislumbre del Esteko ,Peteco Carabajal
Juan Saavedra ,Mono Izarrualde y Carozo Monge .
Walter Diaz
Homenajes 470° Aniversario Madre de Ciudades
3 feb 2010
Recorrido turístico bien festivalero
Desde hoy y hasta el 7 de febrero, la Dirección de Turismo, área dependiente del Municipio Bandeño, realizará un recorrido turístico gratuito, como parte de los actos por el XIX Festival de La Salamanca. El recorrido será desde La Estación de Trenes hasta la casa de la Abuela María Luisa "Carabajal", en el barrio Los Lagos.
Para mayor información, dirigirse a la Oficina de Turismo: 4271663 / 427699, o bien escribir a turismolabanda@gmail.com.
Para mayor información, dirigirse a la Oficina de Turismo: 4271663 / 427699, o bien escribir a turismolabanda@gmail.com.
Asistencia Médica Especial
Durante el festival, los artistas nacionales, periodistas de otras provincias y turistas contarán con un importante servicio de emergencia médica.
Lo dispuso la comisión organizadora del encuentro folclórico. Cabe señalar que la prestación estará a cargo de la empresa Santiago Emergencia Médica (SEM).
Según se informó, durante el desarrollo del festival se instalarán en el Club Sarmiento dos unidades con médicos y paramédicos, las brindarán un servicio sanitario al público.
Las personas que requieran este servicio deberán comunicarse a los siguientes números telefónicos: 422-2121; 2424-1945.
Lo dispuso la comisión organizadora del encuentro folclórico. Cabe señalar que la prestación estará a cargo de la empresa Santiago Emergencia Médica (SEM).
Según se informó, durante el desarrollo del festival se instalarán en el Club Sarmiento dos unidades con médicos y paramédicos, las brindarán un servicio sanitario al público.
Las personas que requieran este servicio deberán comunicarse a los siguientes números telefónicos: 422-2121; 2424-1945.
Hasta ayer se vendieron casi 2.000 plateas para el show de Jorge Rojas
Con buen ritmo, ayer continuaban desarrollándose las ventas de entradas y abonos. Sobre el particular, los organizadores manifestaron que existe un muy bien ritmo de ventas de tickets para todas las noches.
Se supo que hasta ayer habían sido vendidas cerca de 2.000 plateas sólo para presenciar el espectáculo de Jorge Rojas. En tanto, también era importante la venta de populares a $ 25 la noche.
En ese contexto, dejaron trascender que hay una mayor tendencia de participación en la apertura del festival, o cual muestra el marcado interés que existe por esta edición.
Cabe recordar que las plateas se adquieren únicamente en el edificio de la Municipalidad de La Banda sito, en calle 25 de Mayo 461.
Las entradas populares y los abonos se pueden adquirir en los siguientes lugares de La Banda: Oficina de Rentas, sita en calle 25 de Mayo 461; Farmacia El Cruce, ubicada en avenida Belgrano 1945; Hotel Súmaj Huasi, de Avellaneda 883 y Todo Tren Delantero, Aristóbulo del Valle 435.
En ciudad capital se podrán comprar en La Doma, Buenos Aires 18 y Productora Pago Donde Nací, en Independencia 253, local 3 Galería Gigli.
Se supo que hasta ayer habían sido vendidas cerca de 2.000 plateas sólo para presenciar el espectáculo de Jorge Rojas. En tanto, también era importante la venta de populares a $ 25 la noche.
En ese contexto, dejaron trascender que hay una mayor tendencia de participación en la apertura del festival, o cual muestra el marcado interés que existe por esta edición.
Cabe recordar que las plateas se adquieren únicamente en el edificio de la Municipalidad de La Banda sito, en calle 25 de Mayo 461.
Las entradas populares y los abonos se pueden adquirir en los siguientes lugares de La Banda: Oficina de Rentas, sita en calle 25 de Mayo 461; Farmacia El Cruce, ubicada en avenida Belgrano 1945; Hotel Súmaj Huasi, de Avellaneda 883 y Todo Tren Delantero, Aristóbulo del Valle 435.
En ciudad capital se podrán comprar en La Doma, Buenos Aires 18 y Productora Pago Donde Nací, en Independencia 253, local 3 Galería Gigli.
El Dúo Contrapunto se consagró ganador del Taki Mosoj
A la ronda final pasaron en total 19 artistas (entre grupos, solistas y dúos). Cada uno de ellos interpretaron un solo tema con el cual el jurado los evaluó.Tras escuchar las canciones definitivas, los miembros del jurado se retiraron a un sector del Teatro Municipal donde deliberaron por un extenso lapso.
Tras la deliberación resultó ganador del Taki Mosoj Dúo Contrapunto; segundo: Los Huiñaj. En tanto la mención especial recayó sobre el grupo Pura Sangre (oriundo de Buenos Aires).
Las Telesitas
También el jurado de danza integrado por el profesor Luis Ruiz; señora Adela Saavedra; profesora Aurora Andino y el profesor Nicolás Bravo Gentile, dieron a conocer a las seis semifinalistas que participarán por el cetro de La Telesita.
Las jovencitas elegidas fueron: Gisela Mariel Serrano; Tania Martín; Natalí Montes; Rocío Luna; Brenda Verdum y Estefanía Córdoba.
Cabe señalar que las candidatas bailarán a partir de este jueves hasta el sábado; y el domingo se coronará a la Telesita 2010.
Tras la deliberación resultó ganador del Taki Mosoj Dúo Contrapunto; segundo: Los Huiñaj. En tanto la mención especial recayó sobre el grupo Pura Sangre (oriundo de Buenos Aires).
Las Telesitas
También el jurado de danza integrado por el profesor Luis Ruiz; señora Adela Saavedra; profesora Aurora Andino y el profesor Nicolás Bravo Gentile, dieron a conocer a las seis semifinalistas que participarán por el cetro de La Telesita.
Las jovencitas elegidas fueron: Gisela Mariel Serrano; Tania Martín; Natalí Montes; Rocío Luna; Brenda Verdum y Estefanía Córdoba.
Cabe señalar que las candidatas bailarán a partir de este jueves hasta el sábado; y el domingo se coronará a la Telesita 2010.
2 feb 2010
Divididos y Litto Nebbia, presencias destacadas en Gramilla
Miles de personas se dan cita año tras año al famoso festival del encuentro a la memoria de los pueblos. Este año la cita será en el club Gramilla los días 11 y 12 de febrero y se espera las destacadas actuaciones de Litto Nebbia durante la primera noche, en la que también estarán Elpidio Herrera, las Sacha Guitarras Atamisqueñas, el dúo Suárez Palomo, el humorista Pochi Chávez y Romina Orellana.
En cuanto a la presencia del grupo DIVIDIDOS, en la pagina oficial se informa tambien la actuacion del trio para el dia 11 de febrero.
Para la segunda noche, están previstas las actuaciones de Peteco Carabajal, Juan Saavedra, Sandra Farías y Santiago Suárez, Vislumbre del Esteko.
También, se prevé una presentación de lo que fue la agrupación MPA (Músicos Populares Argentinos) en la que "El Chango" Farías Gómez, el "Mono" Insaurralde, Verónica Condomí, "Peteco" y Santiago Suárez en reemplazo del fallecido Jacinto Piedra.
Desde la organización del evento se estarían tomando todos los recaudos necesarios para que los espectáculos no deban suspenderse por malas condiciones climáticas.
En cuanto a la presencia del grupo DIVIDIDOS, en la pagina oficial se informa tambien la actuacion del trio para el dia 11 de febrero.
Para la segunda noche, están previstas las actuaciones de Peteco Carabajal, Juan Saavedra, Sandra Farías y Santiago Suárez, Vislumbre del Esteko.
También, se prevé una presentación de lo que fue la agrupación MPA (Músicos Populares Argentinos) en la que "El Chango" Farías Gómez, el "Mono" Insaurralde, Verónica Condomí, "Peteco" y Santiago Suárez en reemplazo del fallecido Jacinto Piedra.
Desde la organización del evento se estarían tomando todos los recaudos necesarios para que los espectáculos no deban suspenderse por malas condiciones climáticas.
Como llegar a Gramilla
Hay que tomar por el empalme de la Ruta Nacional 34 y Ruta Provincial 5 en el acceso a la Ciudad de La Banda, seguir por ruta 5 unos 2 km y luego tomar Ruta Provincial 8 por 60 km aproximadamente y llegamos a la localidad de Gramilla, desde Santiago Capital esta a 75 km aprox.
1 feb 2010
Artistas premiados en El Festival de Cosquin Edicion 50º
Durante la madrugada de hoy se entregaron las siguientes
distinciones en La Edicion nº 50 del Festival de Cosquin .
Camin de Oro : Horacio Guarany y Marcelo Simon
Consagracion Historica : Los Trovadores
Premios Consagracion : Franco Luciani ,Canto 4 y Guitarreros
Premio Revelacion : Paola Bernal
Walter Diaz
distinciones en La Edicion nº 50 del Festival de Cosquin .
Camin de Oro : Horacio Guarany y Marcelo Simon
Consagracion Historica : Los Trovadores
Premios Consagracion : Franco Luciani ,Canto 4 y Guitarreros
Premio Revelacion : Paola Bernal
Walter Diaz
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
(Nuestros Programas Radiales y Redes Sociales) Radio Panorama 100.1 web www.radiopanorama.com canal de youtube Radio Panorama 100.1 contact...
-
Origen del Nombre : Juri Nombre que se le daba a los Los Indios que habitaban la zona de la region santiagueña proviene del vocablo quichua ...
-
Los gemelos Benicio y María recibirán el sacramento del bautismo el 5 de enero en una ceremonia religiosa que se realizará a orillas del río...
Todo el Mejor Folklore
Todo el mejor Folklore de Santiago del Estero y de la Argentina en discos compactos originales.
Dúo Coplanacu, Peteco Carabajal, Raly Barrionuevo, Horacio Banegas, Néstor Garnica, Los Carabajal, Duo Terral, M.P.A., Los Santiagueños, Claudio Acosta, Roxana Carabajal, Raíces, Marcelo Toledo, La Brasa, Los Manseros Santiagueños, Los Hnos. Mattar, Alfredo Abalos, Sixto Palavecino, Cuti y Roberto Carabajal, Carlos Carabajal, Las Sacha Guitarras, Franco Ramírez, Freddy Argañaraz, Santiago Dúo, Gustavo Chazarreta, Hijos del Sol, La Juntada, Los Hnos. Toledo, Los Bandeños, Orígenes, Marcelo Mitre y los artistas principales de cada compañía discográfica.
Ademas... Discografias Completas de cada Artista
Oficina de Ventas:
Independencia Nº 253 Local Nº 3
Galería Gigli - Santiago Del Estero
Mail: pagodondenaci@hotmail.com
Dúo Coplanacu, Peteco Carabajal, Raly Barrionuevo, Horacio Banegas, Néstor Garnica, Los Carabajal, Duo Terral, M.P.A., Los Santiagueños, Claudio Acosta, Roxana Carabajal, Raíces, Marcelo Toledo, La Brasa, Los Manseros Santiagueños, Los Hnos. Mattar, Alfredo Abalos, Sixto Palavecino, Cuti y Roberto Carabajal, Carlos Carabajal, Las Sacha Guitarras, Franco Ramírez, Freddy Argañaraz, Santiago Dúo, Gustavo Chazarreta, Hijos del Sol, La Juntada, Los Hnos. Toledo, Los Bandeños, Orígenes, Marcelo Mitre y los artistas principales de cada compañía discográfica.
Ademas... Discografias Completas de cada Artista
Oficina de Ventas:
Independencia Nº 253 Local Nº 3
Galería Gigli - Santiago Del Estero
Mail: pagodondenaci@hotmail.com
Discografias Completas Disponibles
- Abel Pintos
- Chaqueño Palavecino
- Cuti y Roberto Carabajal
- Duo Coplanacu
- Freddy Argañaraz
- Jaime Torres
- Jorge Rojas
- Los Carabajal
- Los Huayra
- Los Manseros Santiagueños
- Marcelo Toledo
- Mariana Baraj
- Mario Alvarez Quiroga
- Mercedes Sosa
- Nestor Garnica
- Paco Garrido
- Peteco Carabajal
- Raly Barrionuevo
- Sergio Galleguillo - Los Amigos
- Tonolec
Santiago, turismo todo el año
Enero
1º Semana Festival de la Chacarera
2º Quincena Festival de la Tradición - Añatuya
Festival del Hachero - Vilelas
Febrero
1º Semana Festividad de la Virgen de Montserrat - Silípica
Festival de la Salamanca - La Banda
Celebración del Carnaval - Capital, La Banda, Frías, Las Termas
Festival del Rosquete, 11 y 12, en Loreto
Festival del Reencuentro y la Amistad, días 12 y 13 - Forres
Festival del Jinete - Villa San Martín
Festival Popular de la Canción, días 18 y 19 - Sumampa Encuentro de Danzas, días 18 y 19 - Beltrán
Marzo
1º y 2º Semana Carnavales del Norte Argentino - Las Termas de Río Hondo
1º Semana Competencia de Enduro - Villa la Punta
1º Quincena Fiesta del Cristo del Perchil - Perchil Bajo
Festival del Mistol - Villa Silípica
Festival Solidario - Las Termas de Río Hondo
Abril
1º Semana Celebración de Semana Santa - Toda la provincia, tradicional
Culto al Amo Jesús y Sábana Santa-Capital
Torneo Abierto de Golf Interprovincial - Capital
Torneo Frontal, Competencia Náutica Nacional – Las Termas Expodinámica - La Abrita - Capital
Festival Nacional de las Artes -Termas de Río Hondo
Día 27 Festejo Día de la Autonomía - Capital
Mayo
1º Semana Lanzamiento Temporada Turística - Las Termas de Río Hondo
Rally Nacional - Capital-Robles - Las Termas de Río Hondo
Olimpíada Nacional de Edad de Oro
Festividad Señor de la Paciencia - Telares
Congreso Nacional de Escritores - Las Termas de Río Hondo
Festividad de Nuestro Señor de Mailín – Depto. Avellaneda
Festividad Tradicionalista - Villa Robles
Festividad del Señor de las Libranzas - La Cañada
Junio
1º Semana Expodanza - Capital
Torneo de Golf Provincial - Capital
Festival del Tango - Las Termas de Río Hondo
Congreso de Educación y Trabajo - Las Termas de Río Hondo
2º quincena Festival de Doma y folclore
Julio
2º Semana Fiesta de Nuestra Señora Del Carmen
Festival Interprovincial de Folclore - Las Termas de Río Hondo
Encuentros Corales Argentinos
Congreso Nacional de Ginecología
Festival del Queso Copeño - Monte Quemado
Festividad de San Francisco Solano - Capital
Festividad de Santiago Apóstol - Capital
Semana de Santiago del Estero - Capital y Termas de Río Hondo
Fiesta de la Virgen de Huachana - Dpto. Alberdi
Agosto
Fiesta de Colectividades - Las Termas de Río Hondo
Fiesta de la Matriarca de Los Carabajal
3º Semana Exposición Rural de Bandera - Depto. Belgrano Festival del Canasto (06-09) - Termas de Río Hondo
Septiembre
3º Semana Fiesta de San Gil - Departamento Banda
Fiesta del Agricultor - Bandera (Belgrano)
Semana de la Ciudad de La Banda
Asamblea de Adepa - Capital
Festividad de la Virgen de la Merced - Capital
Semana de la Juventud - Las Termas de Río Hondo
Festival del Canasto (06-08) - Las Termas de Río Hondo
Congreso Nacional de Turismo Interno
Octubre
3º Semana Fiesta Provincial de Turismo - Capital
Fiesta de la Virgen Nuestra Señora del Rosario de Esteco
Torneo Nacional del Dorado - Las Termas de Río Hondo
Festividad de la Virgen del Pilar
Fiesta Provincial del Carbón - Brea Pozo
Noviembre
3º Semana Fiesta Provincial de la Vidala - Villa Atamisqui
Festividad de la “Virgen de La Montonera” - Sgo. del Estero
Festividad de Nuestra Virgen Consolación de Sumampa - Quebrachos
Diciembre
3º Semana Festividad de Nuestra Sra. de Loreto - Dpto. San Martín
Fiesta de San Esteban-Sumamao - Dpto. Silípica.
1º Semana Festival de la Chacarera
2º Quincena Festival de la Tradición - Añatuya
Festival del Hachero - Vilelas
Febrero
1º Semana Festividad de la Virgen de Montserrat - Silípica
Festival de la Salamanca - La Banda
Celebración del Carnaval - Capital, La Banda, Frías, Las Termas
Festival del Rosquete, 11 y 12, en Loreto
Festival del Reencuentro y la Amistad, días 12 y 13 - Forres
Festival del Jinete - Villa San Martín
Festival Popular de la Canción, días 18 y 19 - Sumampa Encuentro de Danzas, días 18 y 19 - Beltrán
Marzo
1º y 2º Semana Carnavales del Norte Argentino - Las Termas de Río Hondo
1º Semana Competencia de Enduro - Villa la Punta
1º Quincena Fiesta del Cristo del Perchil - Perchil Bajo
Festival del Mistol - Villa Silípica
Festival Solidario - Las Termas de Río Hondo
Abril
1º Semana Celebración de Semana Santa - Toda la provincia, tradicional
Culto al Amo Jesús y Sábana Santa-Capital
Torneo Abierto de Golf Interprovincial - Capital
Torneo Frontal, Competencia Náutica Nacional – Las Termas Expodinámica - La Abrita - Capital
Festival Nacional de las Artes -Termas de Río Hondo
Día 27 Festejo Día de la Autonomía - Capital
Mayo
1º Semana Lanzamiento Temporada Turística - Las Termas de Río Hondo
Rally Nacional - Capital-Robles - Las Termas de Río Hondo
Olimpíada Nacional de Edad de Oro
Festividad Señor de la Paciencia - Telares
Congreso Nacional de Escritores - Las Termas de Río Hondo
Festividad de Nuestro Señor de Mailín – Depto. Avellaneda
Festividad Tradicionalista - Villa Robles
Festividad del Señor de las Libranzas - La Cañada
Junio
1º Semana Expodanza - Capital
Torneo de Golf Provincial - Capital
Festival del Tango - Las Termas de Río Hondo
Congreso de Educación y Trabajo - Las Termas de Río Hondo
2º quincena Festival de Doma y folclore
Julio
2º Semana Fiesta de Nuestra Señora Del Carmen
Festival Interprovincial de Folclore - Las Termas de Río Hondo
Encuentros Corales Argentinos
Congreso Nacional de Ginecología
Festival del Queso Copeño - Monte Quemado
Festividad de San Francisco Solano - Capital
Festividad de Santiago Apóstol - Capital
Semana de Santiago del Estero - Capital y Termas de Río Hondo
Fiesta de la Virgen de Huachana - Dpto. Alberdi
Agosto
Fiesta de Colectividades - Las Termas de Río Hondo
Fiesta de la Matriarca de Los Carabajal
3º Semana Exposición Rural de Bandera - Depto. Belgrano Festival del Canasto (06-09) - Termas de Río Hondo
Septiembre
3º Semana Fiesta de San Gil - Departamento Banda
Fiesta del Agricultor - Bandera (Belgrano)
Semana de la Ciudad de La Banda
Asamblea de Adepa - Capital
Festividad de la Virgen de la Merced - Capital
Semana de la Juventud - Las Termas de Río Hondo
Festival del Canasto (06-08) - Las Termas de Río Hondo
Congreso Nacional de Turismo Interno
Octubre
3º Semana Fiesta Provincial de Turismo - Capital
Fiesta de la Virgen Nuestra Señora del Rosario de Esteco
Torneo Nacional del Dorado - Las Termas de Río Hondo
Festividad de la Virgen del Pilar
Fiesta Provincial del Carbón - Brea Pozo
Noviembre
3º Semana Fiesta Provincial de la Vidala - Villa Atamisqui
Festividad de la “Virgen de La Montonera” - Sgo. del Estero
Festividad de Nuestra Virgen Consolación de Sumampa - Quebrachos
Diciembre
3º Semana Festividad de Nuestra Sra. de Loreto - Dpto. San Martín
Fiesta de San Esteban-Sumamao - Dpto. Silípica.