El escritor Lisandro Amarilla presentara el proximo
jueves 30 su libro "Piedra que Habla " (vida novelada)
del poeta Homero Manzi en el Polideportivo Provincial
de la Subsecretaria de Deportes y Recreacion en nuestro
Parque Francisco de Aguirre.
LA GIRA NACIONAL "H2O" HARA ESCALA
SANTIAGO DEL ESTERO EN MAYO
Desde el 6 de Mayo estaran en nuestra provincia el
grupo de artistas itenerantes del litoral que recorre
el pais al bordo de un viejo colectivo con la idea de
acercar a cada comunidad un claro mensaje a favor
del ambiente .
Recordamos que el grupo ya visito Santiago en dos
oportunidades en Noviembre de 2006 y Junio de 2007
Walter Diaz
Homenajes 470° Aniversario Madre de Ciudades
27 abr 2009
27 DE ABRIL DIA DE LA AUTONOMIA PROVINCIAL
Hoy se conmemora en Santiago del Estero el dia de la Autonomia Provincial 189º Aniversario de aquella gesta historica que nuestros proceres santiagueños supieron llevar en lo mas alto de la historia.
Los actos centrales se desarrollan desde las 9 de la mañana en las calles Avellaneda y Olaechea con la presencia del gobernador de la provincia,tambien en este dia y en este acto los cadetes de La Escuela de Policia Coronel Lorenzo Lugones juraran lealtad a la bandera de la provincia.
Walter Diaz
Los actos centrales se desarrollan desde las 9 de la mañana en las calles Avellaneda y Olaechea con la presencia del gobernador de la provincia,tambien en este dia y en este acto los cadetes de La Escuela de Policia Coronel Lorenzo Lugones juraran lealtad a la bandera de la provincia.
Walter Diaz
26 abr 2009
A LOS AMIGOS DEL " PAGO DONDE NACI "
A partir del 1º de Mayo vamos a empezar a incorporar
en este espacio las cinco noticias mas importante del dia
sobre todo lo que tenga que ver con Santiago del Estero
y luego si tendran noticias de todo lo que tenga que ver
con la cultura de nuestra provincia .
Queremos mantenerlos informados en todos los aspectos
para que sepan que esta pasando en nuestra provincia
Les dejamos ahora una simple muestra
Un Abrazo
Walter Diaz
LAS CINCO NOTICIAS MAS IMPORTANTES
DE ESTE DIA EN EL " PAGO DONDE NACI "
Sixto Palavecino fue despedido cantando
Miles de santiagueños despidieron ayer los restos
de el patriarca del quichua santiagueño don Sixto
Palavecino .Sus restos fueron sepultados a las 18
horas en el cementerio privado Parque de la Paz
ESCLAVAS SEXUALES
La Justicia Federal esta investigando en nuestra
provincia la trata de blancas en el interior provincial
MURCIELAGOS Y VAMPIROS EN LA CIUDAD
Preocupa la posibilidad de que vampiros y murcielagos
emigren a la capital santiagueña desde el interior debido
al calentamiento global.
60 ESCUELAS BENEFICIADAS CON BECAS
Mas de 60 escuelas de Santiago del Estero fueron
beneficiadas con becas para evitar la desercion
escolar .Los fondos son destinados a jovenes en
peligro de desercion
SE CONMEMORA EL DIA DE LA AUTONOMIA
PROVINCIAL
Mañana lunes 27 de Abril se conmemora el Dia de la
Autonomia Provincial en Santiago del Estero .
FRAGMENTOS DE LA POESIA QUE ENTREGO
SIXTO PALAVECINO A MARIO ( MUSHA)
CARABAJAL EN EL 2001
Tenganme si estoy de viaje
con la guitarra al costao
bombo y caja colgadita
y el violin pal otro lao
No se olviden musiqueros
que tienen que guitarrear
vidalas y chacareras
todos vengan a cantar
Que la tierra me disponga
cuando ya sin vida estoy
yo quiero volverme tierra
si de ella he nacido yo
Mis hermanos guitarreros
que an cantao y me an cuidao
tenganme en todo momento
con mi poncho bien tapao
Tengan ustedes presentes
yo siemppre voy a esperar
para mi eterno descanso
en quichua me an de cantar
Un abrazo
Walter Diaz
en este espacio las cinco noticias mas importante del dia
sobre todo lo que tenga que ver con Santiago del Estero
y luego si tendran noticias de todo lo que tenga que ver
con la cultura de nuestra provincia .
Queremos mantenerlos informados en todos los aspectos
para que sepan que esta pasando en nuestra provincia
Les dejamos ahora una simple muestra
Un Abrazo
Walter Diaz
LAS CINCO NOTICIAS MAS IMPORTANTES
DE ESTE DIA EN EL " PAGO DONDE NACI "
Sixto Palavecino fue despedido cantando
Miles de santiagueños despidieron ayer los restos
de el patriarca del quichua santiagueño don Sixto
Palavecino .Sus restos fueron sepultados a las 18
horas en el cementerio privado Parque de la Paz
ESCLAVAS SEXUALES
La Justicia Federal esta investigando en nuestra
provincia la trata de blancas en el interior provincial
MURCIELAGOS Y VAMPIROS EN LA CIUDAD
Preocupa la posibilidad de que vampiros y murcielagos
emigren a la capital santiagueña desde el interior debido
al calentamiento global.
60 ESCUELAS BENEFICIADAS CON BECAS
Mas de 60 escuelas de Santiago del Estero fueron
beneficiadas con becas para evitar la desercion
escolar .Los fondos son destinados a jovenes en
peligro de desercion
SE CONMEMORA EL DIA DE LA AUTONOMIA
PROVINCIAL
Mañana lunes 27 de Abril se conmemora el Dia de la
Autonomia Provincial en Santiago del Estero .
FRAGMENTOS DE LA POESIA QUE ENTREGO
SIXTO PALAVECINO A MARIO ( MUSHA)
CARABAJAL EN EL 2001
Tenganme si estoy de viaje
con la guitarra al costao
bombo y caja colgadita
y el violin pal otro lao
No se olviden musiqueros
que tienen que guitarrear
vidalas y chacareras
todos vengan a cantar
Que la tierra me disponga
cuando ya sin vida estoy
yo quiero volverme tierra
si de ella he nacido yo
Mis hermanos guitarreros
que an cantao y me an cuidao
tenganme en todo momento
con mi poncho bien tapao
Tengan ustedes presentes
yo siemppre voy a esperar
para mi eterno descanso
en quichua me an de cantar
Un abrazo
Walter Diaz
25 abr 2009
EL ULTIMO ADIOS A DON SIXTO PALAVECINO
CIENTOS DE PERSONAS DIERON EL ADIOS A SIXTO
PALAVECINO. A LAS 18 HORAS SUS RESTOS FUERON
INUMADOS EN EL CEMENTERIO PARQUE DE LA PAZ
EN EL SECTOR SUR DE ESTA CIUDAD CAPITAL
Y FUE DESPEDIDO CON POR EL CANTO DE LOS
CANTORES POPULARES ENTONANDO SUS OBRAS
HASTA SIEMPRE DON SIXTO PALAVECINO
NOS QUEDAMOS CON SU ULTIMO MENSAJE EN
NUESTROS CORAZONES .
LES HABLO A TODOS LOS PADRES ,ENSEÑEN
A SUS HIJOS Y A SUS NIETOS NUESTRA LENGUA
QUICHUA .ES LA UNICA MANERA DE CONSERVAR
NUESTRAS TRADICIONES
PALAVECINO. A LAS 18 HORAS SUS RESTOS FUERON
INUMADOS EN EL CEMENTERIO PARQUE DE LA PAZ
EN EL SECTOR SUR DE ESTA CIUDAD CAPITAL
Y FUE DESPEDIDO CON POR EL CANTO DE LOS
CANTORES POPULARES ENTONANDO SUS OBRAS
HASTA SIEMPRE DON SIXTO PALAVECINO
NOS QUEDAMOS CON SU ULTIMO MENSAJE EN
NUESTROS CORAZONES .
LES HABLO A TODOS LOS PADRES ,ENSEÑEN
A SUS HIJOS Y A SUS NIETOS NUESTRA LENGUA
QUICHUA .ES LA UNICA MANERA DE CONSERVAR
NUESTRAS TRADICIONES
24 abr 2009
La Musica, de luto: murió Sixto Palavecino

Después de un mes y medio de pelearle a los achaques de la salud propios de sus 94 años, Sixto Palavecino llevará su música al cielo. Los santiagueños podrán despedirlo en el Teatro 25 de Mayo, adonde se realizará su velatorio.
Se fue un grande de la cultura santiagueña: Murió hoy don Sixto Palavecino
El monte llora su ausencia. La bravura y espesura de ese paisaje agreste donde nació, creció y desarrolló su amor por el violín, está de luto. Esa inmensa bóveda celeste que lo cobijó durante 94 años se empañó y lanzó sus lágrimas en un día triste. Es que acaba de morir don Sixto Palavecino, ese hombre que con su sencillez supo traducir la grandiosidad de su gente y defender a capa y espada su lengua madre: el quichua. El universo acaba de perder a una de sus más grandes y emblemáticas figuras no solamente del canto sino del hombre santiagueño, de ese ser sufrido que a diario vence la adversidad para sobreponerse y seguir adelante. Sixto supo llevar ese sentimiento al pentagrama de una manera maravillosa y accesible a todas las culturas. El cielo llora su ausencia, Santiago del Estero también.
El monte llora su ausencia. La bravura y espesura de ese paisaje agreste donde nació, creció y desarrolló su amor por el violín, está de luto. Esa inmensa bóveda celeste que lo cobijó durante 94 años se empañó y lanzó sus lágrimas en un día triste. Es que acaba de morir don Sixto Palavecino, ese hombre que con su sencillez supo traducir la grandiosidad de su gente y defender a capa y espada su lengua madre: el quichua. El universo acaba de perder a una de sus más grandes y emblemáticas figuras no solamente del canto sino del hombre santiagueño, de ese ser sufrido que a diario vence la adversidad para sobreponerse y seguir adelante. Sixto supo llevar ese sentimiento al pentagrama de una manera maravillosa y accesible a todas las culturas. El cielo llora su ausencia, Santiago del Estero también.
Una pequeña sintesis de Don Sixto
El 28 de Marzo del año 1915, el monte santiagueño de la localidad de Barrancas, inserta en el departamento Salavina de la provincia madre de la República Argentina, escuchó el grito de un gauchito que nacía en un rancho de sus entrañas, con el que la familia Palavecino sumaba al fogón el tercer hijo varón, había nacido Sixto Palavecino, el "qari" que dedicaría su vida a la defensa del idioma quichua de sus ancestros, el que la difundiría a través de la poesía y la música y en toda la dimensión cultural.
Fue en esas largas horas en que la sangre-música de los Palavecino, comenzó a hacer sentir en el niño que había llegado el momento de recurrir al instrumento. Estas ansias no se concretaban por la férrea oposición de su madre que no veía en los músicos la mejor ocupación y por ello lo privaba de acudir a los instrumentos de la casa. Esta actitud no hizo claudicar las inquietudes del "karisitu" –pastor- que flanquearía el obstáculo recurriendo a su habilidad artesanal.Comenzó con aquellas viejas maderas de una mesa en desuso a moldear, con su inseparable facón, el violín que lo iniciaría en la música.Aquel rústico violín que durante el día sorprendiera a los habitantes nativos del monte, quienes de pronto "escucharon" modificarse a su paisaje, y en el transcurso de la noche, formaba parte de los misterios, escondido en el hueco de un quebracho blanco que le serviría de estuche.En esos escenarios montaraces, donde el rebaño pastaba bajo su cuidado, hubo de nacer el actual "violinisto-sachero", tal como se bautizara el protagonista para diferenciarse respetuosamente del músico académico.
El 28 de Marzo del año 1915, el monte santiagueño de la localidad de Barrancas, inserta en el departamento Salavina de la provincia madre de la República Argentina, escuchó el grito de un gauchito que nacía en un rancho de sus entrañas, con el que la familia Palavecino sumaba al fogón el tercer hijo varón, había nacido Sixto Palavecino, el "qari" que dedicaría su vida a la defensa del idioma quichua de sus ancestros, el que la difundiría a través de la poesía y la música y en toda la dimensión cultural.
Fue en esas largas horas en que la sangre-música de los Palavecino, comenzó a hacer sentir en el niño que había llegado el momento de recurrir al instrumento. Estas ansias no se concretaban por la férrea oposición de su madre que no veía en los músicos la mejor ocupación y por ello lo privaba de acudir a los instrumentos de la casa. Esta actitud no hizo claudicar las inquietudes del "karisitu" –pastor- que flanquearía el obstáculo recurriendo a su habilidad artesanal.Comenzó con aquellas viejas maderas de una mesa en desuso a moldear, con su inseparable facón, el violín que lo iniciaría en la música.Aquel rústico violín que durante el día sorprendiera a los habitantes nativos del monte, quienes de pronto "escucharon" modificarse a su paisaje, y en el transcurso de la noche, formaba parte de los misterios, escondido en el hueco de un quebracho blanco que le serviría de estuche.En esos escenarios montaraces, donde el rebaño pastaba bajo su cuidado, hubo de nacer el actual "violinisto-sachero", tal como se bautizara el protagonista para diferenciarse respetuosamente del músico académico.
FALLECIO EN ROSARIO " EL PUCA RUIZ "
EN LA CIUDAD DE ROSARIO FALLECIO " EL PUCA RUIZ "
UN EX INTEGRANTE DE" LOS CRIOLLOS DEL LLAJTA "
RECORDADO CONJUNTO FOLKLORICO ARGENTINO
AMIGO ETERNO DE TODOS LOS CANTORES DE
SANTIAGO DEL ESTERO SUS AMIGOS DEL CANTO
COMO ALFREDO ABALOS ,JUAN CARLOS CARABAJAL,
ENTRE TANTOS HOY LO RECUERDAN CON EL MAYOR
DE LOS AFECTOS.
WALTER DIAZ
UN EX INTEGRANTE DE" LOS CRIOLLOS DEL LLAJTA "
RECORDADO CONJUNTO FOLKLORICO ARGENTINO
AMIGO ETERNO DE TODOS LOS CANTORES DE
SANTIAGO DEL ESTERO SUS AMIGOS DEL CANTO
COMO ALFREDO ABALOS ,JUAN CARLOS CARABAJAL,
ENTRE TANTOS HOY LO RECUERDAN CON EL MAYOR
DE LOS AFECTOS.
WALTER DIAZ
49 AÑOS DE LA MUERTE DE DON ANDRES CHAZARRETA
HOY 24 DE ABRIL SE CONMEMORAN 49 AÑOS DE LA MUERTE
DE DON ANDRES CHAZARRETA " PATRIARCA DEL FOLKLORE
UNO DE LOS HOMBRES QUE LLEVO LA MUSICA DE NUESTRA
PROVINCIA A TODO EL MUNDO .
WALTER DIAZ
DE DON ANDRES CHAZARRETA " PATRIARCA DEL FOLKLORE
UNO DE LOS HOMBRES QUE LLEVO LA MUSICA DE NUESTRA
PROVINCIA A TODO EL MUNDO .
WALTER DIAZ
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
(Nuestros Programas Radiales y Redes Sociales) Radio Panorama 100.1 en la ciudad Capital de Santiago del Estero llegamos a toda la provinci...
-
Origen del Nombre : Juri Nombre que se le daba a los Los Indios que habitaban la zona de la region santiagueña proviene del vocablo quichua ...
-
Los gemelos Benicio y María recibirán el sacramento del bautismo el 5 de enero en una ceremonia religiosa que se realizará a orillas del río...
Todo el Mejor Folklore
Todo el mejor Folklore de Santiago del Estero y de la Argentina en discos compactos originales.
Dúo Coplanacu, Peteco Carabajal, Raly Barrionuevo, Horacio Banegas, Néstor Garnica, Los Carabajal, Duo Terral, M.P.A., Los Santiagueños, Claudio Acosta, Roxana Carabajal, Raíces, Marcelo Toledo, La Brasa, Los Manseros Santiagueños, Los Hnos. Mattar, Alfredo Abalos, Sixto Palavecino, Cuti y Roberto Carabajal, Carlos Carabajal, Las Sacha Guitarras, Franco Ramírez, Freddy Argañaraz, Santiago Dúo, Gustavo Chazarreta, Hijos del Sol, La Juntada, Los Hnos. Toledo, Los Bandeños, Orígenes, Marcelo Mitre y los artistas principales de cada compañía discográfica.
Ademas... Discografias Completas de cada Artista
Oficina de Ventas:
Independencia Nº 253 Local Nº 3
Galería Gigli - Santiago Del Estero
Mail: pagodondenaci@hotmail.com
Dúo Coplanacu, Peteco Carabajal, Raly Barrionuevo, Horacio Banegas, Néstor Garnica, Los Carabajal, Duo Terral, M.P.A., Los Santiagueños, Claudio Acosta, Roxana Carabajal, Raíces, Marcelo Toledo, La Brasa, Los Manseros Santiagueños, Los Hnos. Mattar, Alfredo Abalos, Sixto Palavecino, Cuti y Roberto Carabajal, Carlos Carabajal, Las Sacha Guitarras, Franco Ramírez, Freddy Argañaraz, Santiago Dúo, Gustavo Chazarreta, Hijos del Sol, La Juntada, Los Hnos. Toledo, Los Bandeños, Orígenes, Marcelo Mitre y los artistas principales de cada compañía discográfica.
Ademas... Discografias Completas de cada Artista
Oficina de Ventas:
Independencia Nº 253 Local Nº 3
Galería Gigli - Santiago Del Estero
Mail: pagodondenaci@hotmail.com
Discografias Completas Disponibles
- Abel Pintos
- Chaqueño Palavecino
- Cuti y Roberto Carabajal
- Duo Coplanacu
- Freddy Argañaraz
- Jaime Torres
- Jorge Rojas
- Los Carabajal
- Los Huayra
- Los Manseros Santiagueños
- Marcelo Toledo
- Mariana Baraj
- Mario Alvarez Quiroga
- Mercedes Sosa
- Nestor Garnica
- Paco Garrido
- Peteco Carabajal
- Raly Barrionuevo
- Sergio Galleguillo - Los Amigos
- Tonolec
Santiago, turismo todo el año
Enero
1º Semana Festival de la Chacarera
2º Quincena Festival de la Tradición - Añatuya
Festival del Hachero - Vilelas
Febrero
1º Semana Festividad de la Virgen de Montserrat - Silípica
Festival de la Salamanca - La Banda
Celebración del Carnaval - Capital, La Banda, Frías, Las Termas
Festival del Rosquete, 11 y 12, en Loreto
Festival del Reencuentro y la Amistad, días 12 y 13 - Forres
Festival del Jinete - Villa San Martín
Festival Popular de la Canción, días 18 y 19 - Sumampa Encuentro de Danzas, días 18 y 19 - Beltrán
Marzo
1º y 2º Semana Carnavales del Norte Argentino - Las Termas de Río Hondo
1º Semana Competencia de Enduro - Villa la Punta
1º Quincena Fiesta del Cristo del Perchil - Perchil Bajo
Festival del Mistol - Villa Silípica
Festival Solidario - Las Termas de Río Hondo
Abril
1º Semana Celebración de Semana Santa - Toda la provincia, tradicional
Culto al Amo Jesús y Sábana Santa-Capital
Torneo Abierto de Golf Interprovincial - Capital
Torneo Frontal, Competencia Náutica Nacional – Las Termas Expodinámica - La Abrita - Capital
Festival Nacional de las Artes -Termas de Río Hondo
Día 27 Festejo Día de la Autonomía - Capital
Mayo
1º Semana Lanzamiento Temporada Turística - Las Termas de Río Hondo
Rally Nacional - Capital-Robles - Las Termas de Río Hondo
Olimpíada Nacional de Edad de Oro
Festividad Señor de la Paciencia - Telares
Congreso Nacional de Escritores - Las Termas de Río Hondo
Festividad de Nuestro Señor de Mailín – Depto. Avellaneda
Festividad Tradicionalista - Villa Robles
Festividad del Señor de las Libranzas - La Cañada
Junio
1º Semana Expodanza - Capital
Torneo de Golf Provincial - Capital
Festival del Tango - Las Termas de Río Hondo
Congreso de Educación y Trabajo - Las Termas de Río Hondo
2º quincena Festival de Doma y folclore
Julio
2º Semana Fiesta de Nuestra Señora Del Carmen
Festival Interprovincial de Folclore - Las Termas de Río Hondo
Encuentros Corales Argentinos
Congreso Nacional de Ginecología
Festival del Queso Copeño - Monte Quemado
Festividad de San Francisco Solano - Capital
Festividad de Santiago Apóstol - Capital
Semana de Santiago del Estero - Capital y Termas de Río Hondo
Fiesta de la Virgen de Huachana - Dpto. Alberdi
Agosto
Fiesta de Colectividades - Las Termas de Río Hondo
Fiesta de la Matriarca de Los Carabajal
3º Semana Exposición Rural de Bandera - Depto. Belgrano Festival del Canasto (06-09) - Termas de Río Hondo
Septiembre
3º Semana Fiesta de San Gil - Departamento Banda
Fiesta del Agricultor - Bandera (Belgrano)
Semana de la Ciudad de La Banda
Asamblea de Adepa - Capital
Festividad de la Virgen de la Merced - Capital
Semana de la Juventud - Las Termas de Río Hondo
Festival del Canasto (06-08) - Las Termas de Río Hondo
Congreso Nacional de Turismo Interno
Octubre
3º Semana Fiesta Provincial de Turismo - Capital
Fiesta de la Virgen Nuestra Señora del Rosario de Esteco
Torneo Nacional del Dorado - Las Termas de Río Hondo
Festividad de la Virgen del Pilar
Fiesta Provincial del Carbón - Brea Pozo
Noviembre
3º Semana Fiesta Provincial de la Vidala - Villa Atamisqui
Festividad de la “Virgen de La Montonera” - Sgo. del Estero
Festividad de Nuestra Virgen Consolación de Sumampa - Quebrachos
Diciembre
3º Semana Festividad de Nuestra Sra. de Loreto - Dpto. San Martín
Fiesta de San Esteban-Sumamao - Dpto. Silípica.
1º Semana Festival de la Chacarera
2º Quincena Festival de la Tradición - Añatuya
Festival del Hachero - Vilelas
Febrero
1º Semana Festividad de la Virgen de Montserrat - Silípica
Festival de la Salamanca - La Banda
Celebración del Carnaval - Capital, La Banda, Frías, Las Termas
Festival del Rosquete, 11 y 12, en Loreto
Festival del Reencuentro y la Amistad, días 12 y 13 - Forres
Festival del Jinete - Villa San Martín
Festival Popular de la Canción, días 18 y 19 - Sumampa Encuentro de Danzas, días 18 y 19 - Beltrán
Marzo
1º y 2º Semana Carnavales del Norte Argentino - Las Termas de Río Hondo
1º Semana Competencia de Enduro - Villa la Punta
1º Quincena Fiesta del Cristo del Perchil - Perchil Bajo
Festival del Mistol - Villa Silípica
Festival Solidario - Las Termas de Río Hondo
Abril
1º Semana Celebración de Semana Santa - Toda la provincia, tradicional
Culto al Amo Jesús y Sábana Santa-Capital
Torneo Abierto de Golf Interprovincial - Capital
Torneo Frontal, Competencia Náutica Nacional – Las Termas Expodinámica - La Abrita - Capital
Festival Nacional de las Artes -Termas de Río Hondo
Día 27 Festejo Día de la Autonomía - Capital
Mayo
1º Semana Lanzamiento Temporada Turística - Las Termas de Río Hondo
Rally Nacional - Capital-Robles - Las Termas de Río Hondo
Olimpíada Nacional de Edad de Oro
Festividad Señor de la Paciencia - Telares
Congreso Nacional de Escritores - Las Termas de Río Hondo
Festividad de Nuestro Señor de Mailín – Depto. Avellaneda
Festividad Tradicionalista - Villa Robles
Festividad del Señor de las Libranzas - La Cañada
Junio
1º Semana Expodanza - Capital
Torneo de Golf Provincial - Capital
Festival del Tango - Las Termas de Río Hondo
Congreso de Educación y Trabajo - Las Termas de Río Hondo
2º quincena Festival de Doma y folclore
Julio
2º Semana Fiesta de Nuestra Señora Del Carmen
Festival Interprovincial de Folclore - Las Termas de Río Hondo
Encuentros Corales Argentinos
Congreso Nacional de Ginecología
Festival del Queso Copeño - Monte Quemado
Festividad de San Francisco Solano - Capital
Festividad de Santiago Apóstol - Capital
Semana de Santiago del Estero - Capital y Termas de Río Hondo
Fiesta de la Virgen de Huachana - Dpto. Alberdi
Agosto
Fiesta de Colectividades - Las Termas de Río Hondo
Fiesta de la Matriarca de Los Carabajal
3º Semana Exposición Rural de Bandera - Depto. Belgrano Festival del Canasto (06-09) - Termas de Río Hondo
Septiembre
3º Semana Fiesta de San Gil - Departamento Banda
Fiesta del Agricultor - Bandera (Belgrano)
Semana de la Ciudad de La Banda
Asamblea de Adepa - Capital
Festividad de la Virgen de la Merced - Capital
Semana de la Juventud - Las Termas de Río Hondo
Festival del Canasto (06-08) - Las Termas de Río Hondo
Congreso Nacional de Turismo Interno
Octubre
3º Semana Fiesta Provincial de Turismo - Capital
Fiesta de la Virgen Nuestra Señora del Rosario de Esteco
Torneo Nacional del Dorado - Las Termas de Río Hondo
Festividad de la Virgen del Pilar
Fiesta Provincial del Carbón - Brea Pozo
Noviembre
3º Semana Fiesta Provincial de la Vidala - Villa Atamisqui
Festividad de la “Virgen de La Montonera” - Sgo. del Estero
Festividad de Nuestra Virgen Consolación de Sumampa - Quebrachos
Diciembre
3º Semana Festividad de Nuestra Sra. de Loreto - Dpto. San Martín
Fiesta de San Esteban-Sumamao - Dpto. Silípica.