A partir de hoy Viernes 20 de Marzo
y todos los viernes de Abril y Mayo
se dictaran Los Cursos de Quichua
Santiagueño en La biblioteca Ricardo
Rojas (Rioja y Pje Ollantay)
Los mismos fueron declarados
de Interes Cultural y seran dictados
por las profesoras :
Ilda Juarez de Paz
Norma Sayago de Biscione
y colaboraran Quichuahablantes
Walter Diaz
Homenajes 470° Aniversario Madre de Ciudades
20 mar 2009
COMENTARIOS--WALTER DIAZ --ESPECTACULOS
A LOS AMIGOS DEL " PAGO DONDE NACI "
En las noticias del dia jueves tienen toda
La Agenda de Espectaculos para este fin de
semana.
Incorporamos ahora lo recibido a ultimo
momento.
FERIA ARTESANAL " UPIANITA "
Este Sabado de 18 a 24.00 horas en La Feria
Artesanal y Productiva de Upianita se presentara
Juan Carlos Carabajal y El Rejunte
Walter Diaz
En las noticias del dia jueves tienen toda
La Agenda de Espectaculos para este fin de
semana.
Incorporamos ahora lo recibido a ultimo
momento.
FERIA ARTESANAL " UPIANITA "
Este Sabado de 18 a 24.00 horas en La Feria
Artesanal y Productiva de Upianita se presentara
Juan Carlos Carabajal y El Rejunte
Walter Diaz
Tres maneras de hacer folclore

Los Jóvenes, talentosos e integrantes de una nueva trova de folcloristas santiagueños, pertenecientes a los grupos “La Kapada” y “El Perfil” y el solista Emanuel Padilla protagonizarán hoy un encuentro, a las 22, en el Teatro del Pueblo (Pringles y Libertad).
Lo de esta noche será un espectáculo de autogestión, donde primará el esfuerzo propio y el de sus familiares quienes posibilitaron afrontar gastos para poder hacer realidad esta presentación a la que denominaron “Raíces que perduran”. La entrada será de $5.
“La Kapada”: Mario Ávila (violín) Federico Collado (bajo), Facundo Montenegro (guitarra) y Matías Herrera (batería). Músico invitado: Mauro Frías.
“El Perfil”: Joaquín Galván (guitarra eléctrica y voz), Maxi Acuña (bajo), Rodrigo Acuña (guitarra base y voz) y Matías Herrera (batería).
Emanuel Padilla no sólo canta y toca la guitarra, sino que también ejecuta el violín, instrumento que aprendió a conocer en el Instituto Privado de Arte. Los músicos que lo acompañan son Luis Silva (bajo), Oscar Taboada (teclados), Pablo Ríos (guitarra base), Lucas Juárez (primera guitarra) y Matías Herrrera (batería). Ya prepara su primer disco.
Lo de esta noche será un espectáculo de autogestión, donde primará el esfuerzo propio y el de sus familiares quienes posibilitaron afrontar gastos para poder hacer realidad esta presentación a la que denominaron “Raíces que perduran”. La entrada será de $5.
“La Kapada”: Mario Ávila (violín) Federico Collado (bajo), Facundo Montenegro (guitarra) y Matías Herrera (batería). Músico invitado: Mauro Frías.
“El Perfil”: Joaquín Galván (guitarra eléctrica y voz), Maxi Acuña (bajo), Rodrigo Acuña (guitarra base y voz) y Matías Herrera (batería).
Emanuel Padilla no sólo canta y toca la guitarra, sino que también ejecuta el violín, instrumento que aprendió a conocer en el Instituto Privado de Arte. Los músicos que lo acompañan son Luis Silva (bajo), Oscar Taboada (teclados), Pablo Ríos (guitarra base), Lucas Juárez (primera guitarra) y Matías Herrrera (batería). Ya prepara su primer disco.
Por Marcelo Jozami para El Liberal
En la nueva senda del folklore y el rock. Nuevas bandas, con padrinos ilustres

Bárbara Palacios: voz y guitarra
Camilo Carabajal: percusión
Gabriel Rocca: guitarra y bajo
Juan Caballero: guitarra y voz
Leandro Bulacio: piano, bajo, hammond y coros
Semilla se forma en Buenos Aires durante la convulsión social de 2001. Inicia su actividad con presentaciones en peñas y espectáculos tanto en Capital como en el interior del país, y en marzo de 2004 graba su primer demo, producido por Gustavo Santaolalla y Osky Amante, en los estudios Del Arco de León Gieco.
La banda continúa con la realización de sus propias peñas alternativas y en 2004 graba un segundo demo, esta vez producido también por Pablo Romero y Eduardo Schmidt de Árbol. Un año después emprende la grabación de su primer disco bajo la producción conjunta de Santaolalla, Romero, Schmidt y Aníbal Kerpel, y en el 2007 lo edita a través del sello Seminal/Surco/Universal.A lo largo de los años comparte presentaciones con la familia Carabajal, Karamelo Santo, Árbol y Raly Barrionuevo, y se presenta en escenarios diversos como el auditorio de Radio Nacional, la Buenos Aires Feria Internacional de Música 2007 (BAFIM) y el Festival Música de Provincias.
Por la frescura de su propuesta y la originalidad de su búsqueda Semilla es apreciada desde su nacimiento por la prensa (Página12, Suplemento NO; La Nación, Crónica, Diario Popular, Clarín, Hecho en Buenos Aires, Rolling Stone, Trace Magazine) y llega a ser nominada Banda Revelación 2007 por los premios Clarín. En la actualidad atrae a público de rock y de folclore con los festivales alternativos que organiza y con la peña acústica de los domingos que se ha consolidado en La Catedral (Buenos Aires).
La banda continúa con la realización de sus propias peñas alternativas y en 2004 graba un segundo demo, esta vez producido también por Pablo Romero y Eduardo Schmidt de Árbol. Un año después emprende la grabación de su primer disco bajo la producción conjunta de Santaolalla, Romero, Schmidt y Aníbal Kerpel, y en el 2007 lo edita a través del sello Seminal/Surco/Universal.A lo largo de los años comparte presentaciones con la familia Carabajal, Karamelo Santo, Árbol y Raly Barrionuevo, y se presenta en escenarios diversos como el auditorio de Radio Nacional, la Buenos Aires Feria Internacional de Música 2007 (BAFIM) y el Festival Música de Provincias.
Por la frescura de su propuesta y la originalidad de su búsqueda Semilla es apreciada desde su nacimiento por la prensa (Página12, Suplemento NO; La Nación, Crónica, Diario Popular, Clarín, Hecho en Buenos Aires, Rolling Stone, Trace Magazine) y llega a ser nominada Banda Revelación 2007 por los premios Clarín. En la actualidad atrae a público de rock y de folclore con los festivales alternativos que organiza y con la peña acústica de los domingos que se ha consolidado en La Catedral (Buenos Aires).
El disco debut (entra al link y podes ver las letras de las canciones) fue grabado en Estudios Panda y Estudios ION y masterizado en Los Angeles. Pero sin dudas que el mayor impulso lo lograron gracias a la producción de Gustavo Santaolalla y la coproducción de Pablo Romero y Eduardo Schmidt.
Pogo de chacarera
Después de escuchar el primer tema del disco nada será lo mismo para alguien que escucha Los Manseros Santiagueños o para un pibe que escucha Arctic Monkeys. El primer disco de Semilla está un paso adelante y no es casualidad que Santaolalla se haya puesto a sus órdenes cuando escuchó su demo. El quinteto se atreve a borrar los límites entre los códigos generacionales del rock y el auténtico pulso santiagueño de la chacarera.
Batería y bombo legüero, teclados Hammond y piano a la Adolfo Abalos, guitarras eléctricas y punteos de chacareras, cortes rockeros y riffs de guitarras acústicas forman parte de la fórmula de este grupo conformado por un santiagueño, heredero de un apellido tradicional como Carabajal, y un grupo de compañeros que crecieron en el rock y sorprenden con estas doce canciones nuevas, entre vidalas pop y chacareras feroces y bailables, donde resuena Led Zeppelin y Sixto Palavecino, al mismo tiempo.
Entre la distorsión de las guitarras y el sonido acústico del bombo legüero, la frescura vocal de sus dos cantantes, y la presencia de los teclados Hammond, Semilla parece la nueva aplanadora del folklore.
Critica del Disco Por Gabriel Plaza Fuente: Diario La NaciónDespués de escuchar el primer tema del disco nada será lo mismo para alguien que escucha Los Manseros Santiagueños o para un pibe que escucha Arctic Monkeys. El primer disco de Semilla está un paso adelante y no es casualidad que Santaolalla se haya puesto a sus órdenes cuando escuchó su demo. El quinteto se atreve a borrar los límites entre los códigos generacionales del rock y el auténtico pulso santiagueño de la chacarera.
Batería y bombo legüero, teclados Hammond y piano a la Adolfo Abalos, guitarras eléctricas y punteos de chacareras, cortes rockeros y riffs de guitarras acústicas forman parte de la fórmula de este grupo conformado por un santiagueño, heredero de un apellido tradicional como Carabajal, y un grupo de compañeros que crecieron en el rock y sorprenden con estas doce canciones nuevas, entre vidalas pop y chacareras feroces y bailables, donde resuena Led Zeppelin y Sixto Palavecino, al mismo tiempo.
Entre la distorsión de las guitarras y el sonido acústico del bombo legüero, la frescura vocal de sus dos cantantes, y la presencia de los teclados Hammond, Semilla parece la nueva aplanadora del folklore.
19 mar 2009
LANZAMIENTOS ----- DISCOGRAFICOS
LOS TOBAS HISTORIANDO CANTO II
A partir de la proxima semana estara disponible
y a la venta el nuevo cd de Los Tobas .
En esta nueva entrega El Volumen II
nuevamente encontramos clasicos del
cancionero popular argentino interpretados
por este conjunto tradicional santiagueño
que ya cumplio 50 años con el canto .
Destacamos algunos temas :
Chacarera del final ( Rimini y Carrizo) 2008
La Atamishqueña ( Andres Cazarreta ) 1974
El Pintao ( Hnos Diaz ) 1970
Amarguras ( Julio A.Gerez ) 2008
Las grabaciones 17 temas en total hacen
un repaso por las distintos cantores
que integraron Los Tobas desde el año
1962 al 2008
Walter Diaz
TANTA ESTRENA DISCO
La agrupacion santiagueña "Tanta "
( Junta o Encuentro su traduccion
del Quichua Santiagueño )
Estrenara disco el proximo
9 de Abril en el Teatro 25 de Mayo
El cd que se editara dos dias
antes por una importante compañia
discografica tiene la participacion
de los musicos Juan Antuz ,
Duo Terral ,Andres Simon.
Walter Diaz
A partir de la proxima semana estara disponible
y a la venta el nuevo cd de Los Tobas .
En esta nueva entrega El Volumen II
nuevamente encontramos clasicos del
cancionero popular argentino interpretados
por este conjunto tradicional santiagueño
que ya cumplio 50 años con el canto .
Destacamos algunos temas :
Chacarera del final ( Rimini y Carrizo) 2008
La Atamishqueña ( Andres Cazarreta ) 1974
El Pintao ( Hnos Diaz ) 1970
Amarguras ( Julio A.Gerez ) 2008
Las grabaciones 17 temas en total hacen
un repaso por las distintos cantores
que integraron Los Tobas desde el año
1962 al 2008
Walter Diaz
TANTA ESTRENA DISCO
La agrupacion santiagueña "Tanta "
( Junta o Encuentro su traduccion
del Quichua Santiagueño )
Estrenara disco el proximo
9 de Abril en el Teatro 25 de Mayo
El cd que se editara dos dias
antes por una importante compañia
discografica tiene la participacion
de los musicos Juan Antuz ,
Duo Terral ,Andres Simon.
Walter Diaz
COMENTARIOS --ESPECTACULOS --WALTER DIAZ
ESPECTACULOS PARA ESTE FIN
DE SEMANA EN LA PROVINCIA
Bar Los Cabezones (La Banda )
Av. Belgrano nº 1846
Jueves 19 : Santiago Duo ,La Kapada
Salitral ,
Sabado 21 Vislumbre del Estecko
Hiper Libertad Patio de Comidas
Autopista Santiago La Banda
Viernes 21 : Cielo Duarte (Tango)
sabado 22: Duo Safiro ( Latino )
domingo 23 El Perfil ( Folklore )
Sala de Teatro de Adatise
Libertad nº 175
Obra de Teatro : Dabajo de las Polleras
a partir de las 22.00 horas
dias Viernes ,Sabado y Domingo
Casa del Folklorista
Parque Aguirre
Viernes 20 y Sabado 21
Edith Corpos -Grito Santiagueño
Teatro del Pueblo
Libertad y Pringles
Viernes 20 -22.00 horas
La Kapada
El Perfil
Emanuel Padilla
Plaza Vea
Rivadavia y Ej. Argentino
Domingo 22.00 horas
Los Tobas
DE SEMANA EN LA PROVINCIA
Bar Los Cabezones (La Banda )
Av. Belgrano nº 1846
Jueves 19 : Santiago Duo ,La Kapada
Salitral ,
Sabado 21 Vislumbre del Estecko
Hiper Libertad Patio de Comidas
Autopista Santiago La Banda
Viernes 21 : Cielo Duarte (Tango)
sabado 22: Duo Safiro ( Latino )
domingo 23 El Perfil ( Folklore )
Sala de Teatro de Adatise
Libertad nº 175
Obra de Teatro : Dabajo de las Polleras
a partir de las 22.00 horas
dias Viernes ,Sabado y Domingo
Casa del Folklorista
Parque Aguirre
Viernes 20 y Sabado 21
Edith Corpos -Grito Santiagueño
Teatro del Pueblo
Libertad y Pringles
Viernes 20 -22.00 horas
La Kapada
El Perfil
Emanuel Padilla
Plaza Vea
Rivadavia y Ej. Argentino
Domingo 22.00 horas
Los Tobas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
(Nuestros Programas Radiales y Redes Sociales) Radio Panorama 100.1 web www.radiopanorama.com canal de youtube Radio Panorama 100.1 contact...
-
Origen del Nombre : Juri Nombre que se le daba a los Los Indios que habitaban la zona de la region santiagueña proviene del vocablo quichua ...
-
Los gemelos Benicio y María recibirán el sacramento del bautismo el 5 de enero en una ceremonia religiosa que se realizará a orillas del río...
Todo el Mejor Folklore
Todo el mejor Folklore de Santiago del Estero y de la Argentina en discos compactos originales.
Dúo Coplanacu, Peteco Carabajal, Raly Barrionuevo, Horacio Banegas, Néstor Garnica, Los Carabajal, Duo Terral, M.P.A., Los Santiagueños, Claudio Acosta, Roxana Carabajal, Raíces, Marcelo Toledo, La Brasa, Los Manseros Santiagueños, Los Hnos. Mattar, Alfredo Abalos, Sixto Palavecino, Cuti y Roberto Carabajal, Carlos Carabajal, Las Sacha Guitarras, Franco Ramírez, Freddy Argañaraz, Santiago Dúo, Gustavo Chazarreta, Hijos del Sol, La Juntada, Los Hnos. Toledo, Los Bandeños, Orígenes, Marcelo Mitre y los artistas principales de cada compañía discográfica.
Ademas... Discografias Completas de cada Artista
Oficina de Ventas:
Independencia Nº 253 Local Nº 3
Galería Gigli - Santiago Del Estero
Mail: pagodondenaci@hotmail.com
Dúo Coplanacu, Peteco Carabajal, Raly Barrionuevo, Horacio Banegas, Néstor Garnica, Los Carabajal, Duo Terral, M.P.A., Los Santiagueños, Claudio Acosta, Roxana Carabajal, Raíces, Marcelo Toledo, La Brasa, Los Manseros Santiagueños, Los Hnos. Mattar, Alfredo Abalos, Sixto Palavecino, Cuti y Roberto Carabajal, Carlos Carabajal, Las Sacha Guitarras, Franco Ramírez, Freddy Argañaraz, Santiago Dúo, Gustavo Chazarreta, Hijos del Sol, La Juntada, Los Hnos. Toledo, Los Bandeños, Orígenes, Marcelo Mitre y los artistas principales de cada compañía discográfica.
Ademas... Discografias Completas de cada Artista
Oficina de Ventas:
Independencia Nº 253 Local Nº 3
Galería Gigli - Santiago Del Estero
Mail: pagodondenaci@hotmail.com
Discografias Completas Disponibles
- Abel Pintos
- Chaqueño Palavecino
- Cuti y Roberto Carabajal
- Duo Coplanacu
- Freddy Argañaraz
- Jaime Torres
- Jorge Rojas
- Los Carabajal
- Los Huayra
- Los Manseros Santiagueños
- Marcelo Toledo
- Mariana Baraj
- Mario Alvarez Quiroga
- Mercedes Sosa
- Nestor Garnica
- Paco Garrido
- Peteco Carabajal
- Raly Barrionuevo
- Sergio Galleguillo - Los Amigos
- Tonolec
Santiago, turismo todo el año
Enero
1º Semana Festival de la Chacarera
2º Quincena Festival de la Tradición - Añatuya
Festival del Hachero - Vilelas
Febrero
1º Semana Festividad de la Virgen de Montserrat - Silípica
Festival de la Salamanca - La Banda
Celebración del Carnaval - Capital, La Banda, Frías, Las Termas
Festival del Rosquete, 11 y 12, en Loreto
Festival del Reencuentro y la Amistad, días 12 y 13 - Forres
Festival del Jinete - Villa San Martín
Festival Popular de la Canción, días 18 y 19 - Sumampa Encuentro de Danzas, días 18 y 19 - Beltrán
Marzo
1º y 2º Semana Carnavales del Norte Argentino - Las Termas de Río Hondo
1º Semana Competencia de Enduro - Villa la Punta
1º Quincena Fiesta del Cristo del Perchil - Perchil Bajo
Festival del Mistol - Villa Silípica
Festival Solidario - Las Termas de Río Hondo
Abril
1º Semana Celebración de Semana Santa - Toda la provincia, tradicional
Culto al Amo Jesús y Sábana Santa-Capital
Torneo Abierto de Golf Interprovincial - Capital
Torneo Frontal, Competencia Náutica Nacional – Las Termas Expodinámica - La Abrita - Capital
Festival Nacional de las Artes -Termas de Río Hondo
Día 27 Festejo Día de la Autonomía - Capital
Mayo
1º Semana Lanzamiento Temporada Turística - Las Termas de Río Hondo
Rally Nacional - Capital-Robles - Las Termas de Río Hondo
Olimpíada Nacional de Edad de Oro
Festividad Señor de la Paciencia - Telares
Congreso Nacional de Escritores - Las Termas de Río Hondo
Festividad de Nuestro Señor de Mailín – Depto. Avellaneda
Festividad Tradicionalista - Villa Robles
Festividad del Señor de las Libranzas - La Cañada
Junio
1º Semana Expodanza - Capital
Torneo de Golf Provincial - Capital
Festival del Tango - Las Termas de Río Hondo
Congreso de Educación y Trabajo - Las Termas de Río Hondo
2º quincena Festival de Doma y folclore
Julio
2º Semana Fiesta de Nuestra Señora Del Carmen
Festival Interprovincial de Folclore - Las Termas de Río Hondo
Encuentros Corales Argentinos
Congreso Nacional de Ginecología
Festival del Queso Copeño - Monte Quemado
Festividad de San Francisco Solano - Capital
Festividad de Santiago Apóstol - Capital
Semana de Santiago del Estero - Capital y Termas de Río Hondo
Fiesta de la Virgen de Huachana - Dpto. Alberdi
Agosto
Fiesta de Colectividades - Las Termas de Río Hondo
Fiesta de la Matriarca de Los Carabajal
3º Semana Exposición Rural de Bandera - Depto. Belgrano Festival del Canasto (06-09) - Termas de Río Hondo
Septiembre
3º Semana Fiesta de San Gil - Departamento Banda
Fiesta del Agricultor - Bandera (Belgrano)
Semana de la Ciudad de La Banda
Asamblea de Adepa - Capital
Festividad de la Virgen de la Merced - Capital
Semana de la Juventud - Las Termas de Río Hondo
Festival del Canasto (06-08) - Las Termas de Río Hondo
Congreso Nacional de Turismo Interno
Octubre
3º Semana Fiesta Provincial de Turismo - Capital
Fiesta de la Virgen Nuestra Señora del Rosario de Esteco
Torneo Nacional del Dorado - Las Termas de Río Hondo
Festividad de la Virgen del Pilar
Fiesta Provincial del Carbón - Brea Pozo
Noviembre
3º Semana Fiesta Provincial de la Vidala - Villa Atamisqui
Festividad de la “Virgen de La Montonera” - Sgo. del Estero
Festividad de Nuestra Virgen Consolación de Sumampa - Quebrachos
Diciembre
3º Semana Festividad de Nuestra Sra. de Loreto - Dpto. San Martín
Fiesta de San Esteban-Sumamao - Dpto. Silípica.
1º Semana Festival de la Chacarera
2º Quincena Festival de la Tradición - Añatuya
Festival del Hachero - Vilelas
Febrero
1º Semana Festividad de la Virgen de Montserrat - Silípica
Festival de la Salamanca - La Banda
Celebración del Carnaval - Capital, La Banda, Frías, Las Termas
Festival del Rosquete, 11 y 12, en Loreto
Festival del Reencuentro y la Amistad, días 12 y 13 - Forres
Festival del Jinete - Villa San Martín
Festival Popular de la Canción, días 18 y 19 - Sumampa Encuentro de Danzas, días 18 y 19 - Beltrán
Marzo
1º y 2º Semana Carnavales del Norte Argentino - Las Termas de Río Hondo
1º Semana Competencia de Enduro - Villa la Punta
1º Quincena Fiesta del Cristo del Perchil - Perchil Bajo
Festival del Mistol - Villa Silípica
Festival Solidario - Las Termas de Río Hondo
Abril
1º Semana Celebración de Semana Santa - Toda la provincia, tradicional
Culto al Amo Jesús y Sábana Santa-Capital
Torneo Abierto de Golf Interprovincial - Capital
Torneo Frontal, Competencia Náutica Nacional – Las Termas Expodinámica - La Abrita - Capital
Festival Nacional de las Artes -Termas de Río Hondo
Día 27 Festejo Día de la Autonomía - Capital
Mayo
1º Semana Lanzamiento Temporada Turística - Las Termas de Río Hondo
Rally Nacional - Capital-Robles - Las Termas de Río Hondo
Olimpíada Nacional de Edad de Oro
Festividad Señor de la Paciencia - Telares
Congreso Nacional de Escritores - Las Termas de Río Hondo
Festividad de Nuestro Señor de Mailín – Depto. Avellaneda
Festividad Tradicionalista - Villa Robles
Festividad del Señor de las Libranzas - La Cañada
Junio
1º Semana Expodanza - Capital
Torneo de Golf Provincial - Capital
Festival del Tango - Las Termas de Río Hondo
Congreso de Educación y Trabajo - Las Termas de Río Hondo
2º quincena Festival de Doma y folclore
Julio
2º Semana Fiesta de Nuestra Señora Del Carmen
Festival Interprovincial de Folclore - Las Termas de Río Hondo
Encuentros Corales Argentinos
Congreso Nacional de Ginecología
Festival del Queso Copeño - Monte Quemado
Festividad de San Francisco Solano - Capital
Festividad de Santiago Apóstol - Capital
Semana de Santiago del Estero - Capital y Termas de Río Hondo
Fiesta de la Virgen de Huachana - Dpto. Alberdi
Agosto
Fiesta de Colectividades - Las Termas de Río Hondo
Fiesta de la Matriarca de Los Carabajal
3º Semana Exposición Rural de Bandera - Depto. Belgrano Festival del Canasto (06-09) - Termas de Río Hondo
Septiembre
3º Semana Fiesta de San Gil - Departamento Banda
Fiesta del Agricultor - Bandera (Belgrano)
Semana de la Ciudad de La Banda
Asamblea de Adepa - Capital
Festividad de la Virgen de la Merced - Capital
Semana de la Juventud - Las Termas de Río Hondo
Festival del Canasto (06-08) - Las Termas de Río Hondo
Congreso Nacional de Turismo Interno
Octubre
3º Semana Fiesta Provincial de Turismo - Capital
Fiesta de la Virgen Nuestra Señora del Rosario de Esteco
Torneo Nacional del Dorado - Las Termas de Río Hondo
Festividad de la Virgen del Pilar
Fiesta Provincial del Carbón - Brea Pozo
Noviembre
3º Semana Fiesta Provincial de la Vidala - Villa Atamisqui
Festividad de la “Virgen de La Montonera” - Sgo. del Estero
Festividad de Nuestra Virgen Consolación de Sumampa - Quebrachos
Diciembre
3º Semana Festividad de Nuestra Sra. de Loreto - Dpto. San Martín
Fiesta de San Esteban-Sumamao - Dpto. Silípica.