Pago Donde Nací te ofrece


Hace click y podrás acceder a mas videos de Pago Donde Nací TV

Homenajes 470° Aniversario Madre de Ciudades

18 mar 2009

GIECO QUERIDO! Parte 2: Lanzamiento álbum

León Gieco es, sin dudas, uno de los artistas más queridos, reconocidos y respetados de la música popular argentina sin distinción de género. A lo largo de 35 años de trayectoria creó un cancionero poético y político con un sello propio e inconfundible.
En GIECO QUERIDO! Cantando al león. Parte 2, doce artistas iberoamericanos eligieron su canción preferida escrita por Gieco y la interpretaron en su propio lenguaje musical. El resultado es una colección de versiones personalísimas e imperdibles con la firma de: Andrés Calamaro, Attaque 77, Ismael Serrano, Iván Noble, Bahiano, Ariel (de Los Pibes Chorros), Fabiana Cantilo, Teresa Parodi, Kevin Johansen, Víctor Heredia, Abel Pintos y Dúo Coplanacu. Todos ellos le rinden homenaje a este gran músico argentino.
La versión de “El ángel de la bicicleta” grabada por ATTAQUE 77 es el primer single del álbum y ya suena en las radios de todo el país. (Hacé Click para escuchar el Tema)
GIECO QUERIDO! Cantando al león. Parte 1, fue editado en agosto de 2008 y contó con la participación de Mercedes Sosa, Las Pelotas, Bersuit Vergarabat, Gustavo Santaolalla, Luis Alberto Spinetta, Jorge Rojas, Los Nocheros, Raly Barrionuevo, Outlandish, Infierno 18, Reincidentes, Arbolito, Smitten, Los Tipitos, La Vela Puerca.
GIECO QUERIDO! Cantando al león, es la segunda entrega de la serie iniciada en el año 2006 con el exitoso álbum doble CALAMARO QUERIDO! Cantando al salmón que superó las 100.000 unidades vendidas en Argentina.
LISTA DE Artistas y Temas
ATTAQUE 77 - El Ángel de la Bicicleta
ANDRES CALAMARO - Sin Querer
FABIANA CANTILO - En el País de la Libertad
ABEL PINTOS - El Arrepentido
ISMAEL SERRANO - Cachito Campeón de Corrientes
BAHIANO - Tema de los Mosquitos
VICTOR HEREDIA - Pensar en Nada
KEVIN JOHANSENEl - Imbécil
TERESA PARODI - Canción para Carito
DUO COPLANACU - Bajo el Sol de Bogotá
ARIEL, EL TRAIDOR (PIBES CHORROS) - Los Salieris de Charly
IVAN NOBLE - Un Poco de Comprensión

17 mar 2009

Interes general Walter Diaz

Desarrollan un traductor de Quechua
para Internet.

Un equipo de ingenieros tucumanos
trabaja en un proyecto para salvar
dos lenguas en peligro de extinción:
el Nahuatl hablada en el centro de
México por cerca de 1.2 millón de
personas y el Quechua que hablan
mas de 300.000 personas en el
norte de la Argentina según censo
realizado en el año 2001.
Su misión es ofrecer una herramienta
de acceso a la información de Internet,
a todas las comunidades del planeta,
cuyas lenguas nativas sean el Nahuatl
y el Quechua.
El proyecto es llevado a cabo por
el centro de investigación para la
promoción del conocimiento que
funciona en la fundación la Buhardilla,
se denomina tecnología lingüística al
servicio de la educación a pueblos
originarios.

Santiago del Estero

Para el desarrollo de esta tecnología
paralelamente realizan un trabajo de
campo en el pueblo Tonokoté en
nuestra provincia que concentra mas
de 60.000 hablantes en Quechua.
El proyecto será presentado en el
año 2010 ante la Unesco para que
pueda aportar parte de los fondos
para subsidiar la realización y la
distribución del material entre la
población de bajos recursos que no
disponen ni de Pc ni de Internet.

COMENTARIOS --WALTER DIAZ --ESPECTACULOS

En este mes de marzo comenzo la temporada
teatral en la ciudad capital de Santiago del
Estero y para este año se prevee el estreno
de las siguiente obras .

Teatro Municipal : Eduardo Gonzalez
prepara una obra de su autoria "Obdulio
a muerto ,muerto esta " .

Grupo de Teatro " El Yunque"
Diego Palavecino prepara una
obra de su autoria

Grupo de Teatro " El Trueque "
Luciana Carraro esta ensayando
la obra " El Desentonante "

Grupo de Teatro " Mareaje "
Luis Lobo prepara "Final de Partida "
de Samuel Becker

Grupo de Teatro " Ñaque"
Ramon Vicente Espitale apostara
a los niños con la obra
La Salamanquita

Fx Compañia de Teatro
Mario Ballestrini
prepara una obra de su autoria

Sociedad de Poetas Sueltos :
El Atelier Cultural Banda
dirigido por Angel Emilio Garay
prepara una obra sobre
Eva Peron .

Fabian Abalos : estrenara
la obra " Dias de Libertad "
el 28 de marzo en la sala
de Adatise

Grupo de Teatro " Yo "Casta "
Repone este fin de semana
en la sala de Adatise.
la obra :Debajo de Las Polleras

Walter Diaz

Funte : Emilio Marcelo Jozami.
Diario .El Liberal
Suplemento Pura Vida

COMENTARIOS --WALTER DIAZ --ESPECTACULOS

LA GRAN PEÑA EL 10 DE ABRIL

El proximo viernes 10 de abril en Club
Juventud ( Rivadavia esquina Peru )
se llevara a cabo el espectaculo
"La Gran Peña" actuaran
Coplanacu La Brasa ,Duo Vislumbre
Claudio Acosta ,Pilly Herrera ,La Mistika
Mullieris .

VISLUMBRE DEL ESTEKCO EN LA BANDA

El proximo sabado 21 en La Pizzeria Los Cabezones
( Belgrano nº 1846 ) La Banda se presentara
El Vislumbre del Estecko.


MARCELO TOLEDO Y EL DUO SANTIAGUEÑO
SUAREZ PALOMO JUNTOS EN UNA PEÑA

El proximo sabado 28 de Marzo en " El Angel "
(Ruta 9 camino Al Zanjon Ex predio de la estacion
de servicio Ayuch ) .Acturan :
Marcelo Toledo
Duo Suarez Palomo
Alma Coplera
Duo Algarrobal.


FOLKLORE EN EL TEATRO DEL PUBLO

El proximo viernes 20 en El Teatro del Pueblo
(Libertad y Pringles ) Actuaran
La Kapada
El Perfil
Emanuel Padilla .


OBRA DE TEATRO EN LA SALA DE ADATISE

El proximo Viernes ,Sabado y Domingo en La Sala
de Teatro de Adatise se repondra la obra de teatro
" Debajo de las Polleras " del Grupo de Teatro
" Yo Casta " .


EDITH CORPOS Y GRITO SANTIAGUEÑO
EN LA CASA DEL FOLKLORISTA

el proximo viernes 20 y sabado 21 se presentaran
Edith Corpos y Grito Santiagueño .

16 mar 2009

SABIA USTED QUE ?

Agustin Carabajal nacio en Santiago del Estero
fue la figura patriarcal de una familia numerosa
de cantores populares bandeños reconocidos
a nivel nacional e internacional.
Junto a su hermano Carlos su sobrino
Peteco ,Roxana,Graciela,y Cuti son los
fieles exponentes de la musica de la
Madre de Ciudades .
En la decada del 60 formo el grupo
Los Cantores de Salavina con los cuales
cosecho grandes exitos actuando en
todos los festiavles del pais .
Luego de su desaparicion fisica sus
creaciones nos deleitan en las voces
de los cantores de todo el pais hasta
la fecha .Entre tantas obras destacamos
"Romance de la telesita "

Que baileLa Telesita dulce y fragante
como las flores gritaba la paisanada
emborrachada de amores .

Agustin Carabajal


Conociendo a nuestros autores y compositores

Walter Diaz

SABIA USTED QUE ?

Leyendas de Nuestro Patrimonio Cultural

LA LEYENDA DEL CKAPARILO

El Ckaparilo ( El Griton ) en nuestra lengua
quichua es otras de las leyendas de nuestro
parimonio cultural y un personaje mitico
de nuestro monte santiagueño .
Es burlon o burlador del monte que
desorienta al cazador o al hachero
o al melero de nuestra selva .
Como es imitador de las voces de todos
los animales es capaz de producir cualquier
chasco ,una vez se hace el puma que ruge
cerca de los portillos de los corrales ,la gente
asustada corre y cuando cree que lo va a atrapar
El Ckaparilo grita como un pajaro desde la copa
tupida de un arbol burlandose de la gente .
Otras veces berrea como un cabrito herido
medio el monte y cuando el dueño va en su
busqueda y ya parece encontrarlo comienza
con un sonido imitando al zorro metiendose
medio los matorrales .
Esta es la forma como El Ckaparilo defiende
su region en el monte santiagueño.
A este personaje nadie lo a visto .Solo
se lo conoce por sus gritos .No es montaraz
como El Sachayoj es mas bien familiar por
que se acerca a las casas y los corrales .
Realiza sus andanzas a cualquier hora y contra
el no sirven las armas .

Extraido del libro Relatos Santiagueños
de Mario Alejandro Castro ( 1977 )

Walter Diaz

Todo el Mejor Folklore

Todo el mejor Folklore de Santiago del Estero y de la Argentina en discos compactos originales.

Dúo Coplanacu, Peteco Carabajal, Raly Barrionuevo, Horacio Banegas, Néstor Garnica, Los Carabajal, Duo Terral, M.P.A., Los Santiagueños, Claudio Acosta, Roxana Carabajal, Raíces, Marcelo Toledo, La Brasa, Los Manseros Santiagueños, Los Hnos. Mattar, Alfredo Abalos, Sixto Palavecino, Cuti y Roberto Carabajal, Carlos Carabajal, Las Sacha Guitarras, Franco Ramírez, Freddy Argañaraz, Santiago Dúo, Gustavo Chazarreta, Hijos del Sol, La Juntada, Los Hnos. Toledo, Los Bandeños, Orígenes, Marcelo Mitre y los artistas principales de cada compañía discográfica.
Ademas... Discografias Completas de cada Artista


Oficina de Ventas:
Independencia Nº 253 Local Nº 3
Galería Gigli - Santiago Del Estero
Mail: pagodondenaci@hotmail.com

Discografias Completas Disponibles

  • Abel Pintos
  • Chaqueño Palavecino
  • Cuti y Roberto Carabajal
  • Duo Coplanacu
  • Freddy Argañaraz
  • Jaime Torres
  • Jorge Rojas
  • Los Carabajal
  • Los Huayra
  • Los Manseros Santiagueños
  • Marcelo Toledo
  • Mariana Baraj
  • Mario Alvarez Quiroga
  • Mercedes Sosa
  • Nestor Garnica
  • Paco Garrido
  • Peteco Carabajal
  • Raly Barrionuevo
  • Sergio Galleguillo - Los Amigos
  • Tonolec

Santiago, turismo todo el año

Enero
1º Semana Festival de la Chacarera
2º Quincena Festival de la Tradición - Añatuya
Festival del Hachero - Vilelas
Febrero
1º Semana Festividad de la Virgen de Montserrat - Silípica
Festival de la Salamanca - La Banda
Celebración del Carnaval - Capital, La Banda, Frías, Las Termas
Festival del Rosquete, 11 y 12, en Loreto
Festival del Reencuentro y la Amistad, días 12 y 13 - Forres
Festival del Jinete - Villa San Martín
Festival Popular de la Canción, días 18 y 19 - Sumampa Encuentro de Danzas, días 18 y 19 - Beltrán

Marzo
1º y 2º Semana Carnavales del Norte Argentino - Las Termas de Río Hondo
1º Semana Competencia de Enduro - Villa la Punta
1º Quincena Fiesta del Cristo del Perchil - Perchil Bajo
Festival del Mistol - Villa Silípica
Festival Solidario - Las Termas de Río Hondo

Abril
1º Semana Celebración de Semana Santa - Toda la provincia, tradicional
Culto al Amo Jesús y Sábana Santa-Capital
Torneo Abierto de Golf Interprovincial - Capital
Torneo Frontal, Competencia Náutica Nacional – Las Termas Expodinámica - La Abrita - Capital
Festival Nacional de las Artes -Termas de Río Hondo
Día 27 Festejo Día de la Autonomía - Capital

Mayo
1º Semana Lanzamiento Temporada Turística - Las Termas de Río Hondo
Rally Nacional - Capital-Robles - Las Termas de Río Hondo
Olimpíada Nacional de Edad de Oro
Festividad Señor de la Paciencia - Telares
Congreso Nacional de Escritores - Las Termas de Río Hondo
Festividad de Nuestro Señor de Mailín – Depto. Avellaneda
Festividad Tradicionalista - Villa Robles
Festividad del Señor de las Libranzas - La Cañada

Junio
1º Semana Expodanza - Capital
Torneo de Golf Provincial - Capital
Festival del Tango - Las Termas de Río Hondo
Congreso de Educación y Trabajo - Las Termas de Río Hondo
2º quincena Festival de Doma y folclore

Julio
2º Semana Fiesta de Nuestra Señora Del Carmen
Festival Interprovincial de Folclore - Las Termas de Río Hondo
Encuentros Corales Argentinos
Congreso Nacional de Ginecología
Festival del Queso Copeño - Monte Quemado
Festividad de San Francisco Solano - Capital
Festividad de Santiago Apóstol - Capital
Semana de Santiago del Estero - Capital y Termas de Río Hondo
Fiesta de la Virgen de Huachana - Dpto. Alberdi

Agosto
Fiesta de Colectividades - Las Termas de Río Hondo
Fiesta de la Matriarca de Los Carabajal
3º Semana Exposición Rural de Bandera - Depto. Belgrano Festival del Canasto (06-09) - Termas de Río Hondo

Septiembre
3º Semana Fiesta de San Gil - Departamento Banda
Fiesta del Agricultor - Bandera (Belgrano)
Semana de la Ciudad de La Banda
Asamblea de Adepa - Capital
Festividad de la Virgen de la Merced - Capital
Semana de la Juventud - Las Termas de Río Hondo
Festival del Canasto (06-08) - Las Termas de Río Hondo
Congreso Nacional de Turismo Interno

Octubre
3º Semana Fiesta Provincial de Turismo - Capital
Fiesta de la Virgen Nuestra Señora del Rosario de Esteco
Torneo Nacional del Dorado - Las Termas de Río Hondo
Festividad de la Virgen del Pilar
Fiesta Provincial del Carbón - Brea Pozo

Noviembre
3º Semana Fiesta Provincial de la Vidala - Villa Atamisqui
Festividad de la “Virgen de La Montonera” - Sgo. del Estero
Festividad de Nuestra Virgen Consolación de Sumampa - Quebrachos

Diciembre
3º Semana Festividad de Nuestra Sra. de Loreto - Dpto. San Martín
Fiesta de San Esteban-Sumamao - Dpto. Silípica.