Pago Donde Nací te ofrece


Hace click y podrás acceder a mas videos de Pago Donde Nací TV

Homenajes 470° Aniversario Madre de Ciudades

28 feb 2008

NOTICIAS DEL PAGO

TALLERES DE DANZAS DEL RIO DULCE - KOKI Y PAJARIN SAAVEDRA
PARA BAILARINES Y BAILARINAS
SABADO 1 DE MARZO -DOMINGO 2 DE MARZO
EN SALON DE DANZAS " FUNDACION EUGENIA MORAN "
SALTA Nº 567 CIUDAD CAPITAL SANTIAGO DEL ESTERO
HORARIOS 11.00 A 13.30 HS 14.00 A 16.30 HS


CURSOS DE DRAMATURGIA A CARGO DEL PROFESOR : SACHA BARRERA ORO
INSCRIPCIONES HASTA EL DIA 1 DE MARZO EN MUSEO ARQUEOLOGICO " EMILIO Y DUNCAN WAGNER " LIBRE Y GRATUITA ,LOS CURSOS SE DICTARAN LOS DIAS MARTES Y VIERNES DE 15.00 A 17.00 HS Y SABADOS DE 10.30 A 12.30

INSCRIPCION CORO DE NIÑOS DE LA PROVINCIA :
SE LLAMA A INSCRIPCION PARA INTEGRAR EL CORO DE NIÑOS DE LA PROVINCIA CUYOS ASPIRANTES DEBEN TENER ENTRE 8 Y 14 AÑOS DE EDAD
LAS INSCRIPCIONES SON LIBRES Y GRATUTAS Y SE REALIZAN EN LA DIRECCION GENERAL DE CULTURA SITO EN 25 DE MAYO 155 DE LA CIUDAD CAPITAL DE SANTIAGO DEL ESTERO EN HORARIO DE 18.00 A 21.00 HORAS

27 feb 2008

Noticias del Pago

MARCELO PEREA SE PRESENTARÁ EN EL TEATRO 25 DE MAYO EL SABADO 15 DE MARZO CON ENTRADA LIBRE Y GRATUITA

HORACIO BANEGAS, NESTOR GARNICA Y DUO TERRAL INICIARON LAS CONVERSACIONES PARA LLEGAR A UN ACUERDO Y ARMAR EL ESPECTACULO "EL COLOR DE LA CHACARERA" QUE YA FUERA PRESENTADO EN EL FESTIVAL DE DOMA Y FOLKLORE EN JESUS MARIA 2008 CON MARCADO EXITO.

RALY BARRIONUEVO FUE NOMINADO A LOS PREMIOS GARDEL A LA MUSICA EN EL RUBRO "MEJOR ALBUM FOLKLORE ALTERNATIVO" POR SU ULTIMO DISCO "NOTICIAS DE MI ALMA"


MAS INFORMACION SOBRE LOS NOMINADOS A LOS PREMIOS GARDEL 2008

CLASES DE DANZAS FOLKLORICAS GRATUITAS EN GIMNASIO ESCOLAR A CARGO DEL PROFESOR MIGUEL SERRANO, TODOS LOS JUEVES EN 25 DE MAYO 125 A PARTIR DE LAS 21 HORAS.

SE CIERRA UN ESPACIO CULTURAL EN SANTIAGO DEL ESTERO: EL DIA 29 DE FEBRERO SE CERRARÁ DEFINITIVAMENTE EL BAR "LOS CABEZONES" TRAS 25 AÑOS DE APORTE A LA CULTURA, LUGAR POR DONDE PASARON ARTISTAS COMO ALFONSO NASSIF, PETECO CARABAJAL, LUIS SALINAS, ALBERTO TASSO, LOS CARABAJAL, ENTRE OTROS.
ADEMAS EN EL AÑO 2007 SE HABIA REALIZADO EL CICLO CAFÉ CULTURA NACIÓN.

26 feb 2008

Corso santiagueño despierta interés en todo el país


Integrantes de la comparsa Ará Berá de Corrientes confirmaron su participación en el corso veneciano que se realizará el próximo fin de semana y será una de las actividades culturales más importantes previstas por la Municipalidad de la Capital para este año.
La comparsa correntina, compuesta por 150 bailarines y 50 músicos, ha sido invitada a participar del corso municipal que se realizará sobre la Nueva Costanera. La comparsa Ará Berá es una de las más importantes del país y actualmente tiene más de cuatrocientos integrantes. Fue fundada en el año 1961 por un grupo de treinta jóvenes menores de veinte años que querían participar del corso.
Ésta es una nueva muestra de que el corso santiagueño se continúa imponiendo en la agenda de este tipo de actividades y se consolida como uno de los nuevos epicentros de las fiestas de carnaval en el norte argentino.
Cabe recordar que también está prevista la presencia de artistas de otras provincias, e incluso de una comparsa de Brasil, que formarán parte de este importante evento.

Avanzan los preparativos para el Corso Veneciano


La Municipalidad de la Capital ya se encuentra trabajando a pleno con los preparativos para el corso veneciano que se realizará este fin de semana en la ciudad capital de Santiago del Estero. La zona de la Nueva Costanera, donde se desarrollará el evento, ya adoptó una nueva fisonomía, donde sobresalen las tribunas tubulares en el paisaje costero de la “Madre de Ciudades”, que aguardan a más de 150.000 personas para animar el que desde el municipio calificaron como “el corso más importante del norte argentino”.
Hacia el cierre de las inscripciones, la Dirección de Cultura municipal emitió un comunicado oficial en el que manifiesta que “ya se cuenta con 47 inscriptos en total el que figuran comparsas, murgas y carrozas provenientes de todos los barrios de la ciudad, del interior provincial y de provincias vecinas que pondrán color en el corsódromo más grande del país”.

18 feb 2008

El TRIBUTO en Pago Donde Naci


En los estudios de Radio Panorama, se hizo un previo de lo que será El Tributo a Carlos Carabajal en el Teatro 25 de mayo los dias Miercoles 20 y Jueves 21, con la presencia de todos sus integrantes Demi, Graciela, Roxana y Peteco Carabajal.
Durante el transcurso del programa, se recordaron anecdotas referidas al patio y al escenario, como tambien historias de Don Carlos con sus amigos y compañeros de ruta.
El dia Jueves 20 Radio Panorama transmitirá en vivo desde las 22 horas este espectaculo de gran importancia en la provincia.

15 feb 2008

Un TRIBUTO de Pelicula

El espectáculo “tributo a Carlos Carabajal”, que se presentará en el teatro 25 de Mayo el 20 y 21 próximos, tendrá su película. Inspirada en la estructura narrativa de “Comienza la noche”, filme de Sting, Carlos “Peteco” Carabajal ya trabaja en la elaboración del guión de la producción que tendrá igual nombre que el disco. “La película mostrará cómo nosotros tomamos el legado de Carlos a través del canto, tiene el mismo sentido que el tributo. La idea de la película fue surgiendo en el camino, de a poco.”, le dijo ayer “Peteco” a PURA VIDA. La dirección estará a cargo de Miguel Miño, destacado director de fotografía de filmes de Jorge Coscia como “Canción desesperada”, “El general y la fiebre” y “Cipayos”, y novel cineasta que tiene en su haber “Nevar en Buenos Aires”. “Peteco” había sido convocado por Miño para que le ponga música a una película que este joven. De esta manera, Carabajal le habló del proyecto que tenía y Miño se interesó inmediatamente. De esta manera, comenzaron a trabajar en la elaboración de “un guión sencillo pero grandioso”. El argumento irá en paralelo con el disco, destacó “Peteco”. La historia del patio será narrada a través de un changuito santiagueño, aficionado a la música, de esos que hay tantos en Santiago, y que puede ser un futuro Carlos Carabajal. Allí estará resignificado sus sueños, el monte, la ciudad. El papel le fue encomendado a Nicolás Carabajal (12), hijo de “Demi” y nieto de Carlos. La segunda parte será rodada en Buenos Aires. El relato estará centrado en un santiagueño que vive en el cono urbano bonaerense. “Entrega su vida trabajando como músico aficionado pero añorando su Santiago. A través de él, se mostrará además la problemática social que se vive en Buenos Aires”, contó “Peteco” a PURA VIDA. El papel estará cargo de Juan Carlos Correa, hermano de doña Zita, la mamá de “Peteco”.
Ya se rodaron escenas en Buenos Aires, tanto en la casa de Correa como también en el Teatro Ópera, donde fue presentado por primera vez el tributo a Carlos Carabajal. Es muy posible que también aparezcan las imágenes del espectáculo que el 20 y 21 y febrero presentarán en el teatro 25 de Mayo. Testimonial, documental y con un “fuerte contenido social”, Carlos Oscar “Peteco” Carabajal parece iniciar así el mismo camino de Gordon Matthew Sumner, más conocido como Sting. Música, actuación y compromiso son acciones que “emparentan” al santiagueño nacido en La Banda con el inglés oriundo de Newcastle upon Tyne.


Por Marcelo Jozami

Primer Festival “Fernández, Capital del Agro”

Mañana se realizará la primera edición del festival “Fernández, Capital del Agro”, bajo la organización de la comuna de esta ciudad con el auspicio del Gobierno de la Provincia a través de las Subsecretarías de Cultura y Deportes y Recreación.
El encuentro será en las instalaciones del club Atlético Independiente, tendrá la característica de una muestra folclórica y artesanal y el objetivo es darle continuidad para que la cabecera del departamento Robles tenga anualmente su propia fiesta, similar a lo que fuera la Fiesta Provincial del Trigo. La decisión de realizar este festival nació en el seno de la actual conducción municipal, y con el apoyo oficial se intentará brindar a la zona de influencia directa de Fernández y pueblos vecinos la oportunidad de disfrutar de un espectáculo artístico y cultural, acorde con la importancia que tiene la región en el contexto provincial.
En esta oportunidad, actuarán en el escenario que se está levantado en las instalaciones de la institución numerosos artistas de la talla, entre otros, de Marcelo Toledo, Los Santiagueños del Río, Franco Ramírez, Marcelo Mitre, Claudio Acosta, La Greda, Marcelo Véliz y Sonky Manta Yanasus, a los que se suman varios exponentes locales. Y los artesanos de toda la provincia que deseen exponer sus productos tendrán su lugar en el predio para darle el colorido de lo autóctono y regional al evento, según informaron los organizadores.
El entusiasmo de la gente se está traduciendo en la demanda de entradas anticipadas, con un valor de cinco pesos, que se pueden adquirir en distintos comercios de la ciudad y que, según se informó, está superando lo previsto por lo que son “muy optimistas” pensando en la continuidad del mismo en los años venideros.

12 feb 2008

Soledad y Los Nocheros junto al Chaqueño Palavecino

Recital a Beneficio de los Inundados del Chaco Salteño
JUEVES 21 DE FEBRERO A LAS 20 hs. en el ESTADIO LUNA PARK

Soledad y Los Nocheros se unen al Chaqueño Palavecino para ayudar a los hermanos Salteños que sufrieron la inundacion a causa de la crecida del Rio Pilcomayo en el Chaco Salteño.
Ofreceran un show que tendra a :
Soledad con Los Nocheros como invitados
Chaqueño Palavecino con Los Nocheros como invitados
Chaqueño Palavecino con Soledad como Invitados.

El valor de la entrada sera una caja con alimentos no perecederos.
Todo lo recaudado será a total beneficio de los inundados y llevado en camiones a la Municipalidad de Santa Victoria Este (Salta) donde se ocuparán de la distribucion de los mismos

Todo el Mejor Folklore

Todo el mejor Folklore de Santiago del Estero y de la Argentina en discos compactos originales.

Dúo Coplanacu, Peteco Carabajal, Raly Barrionuevo, Horacio Banegas, Néstor Garnica, Los Carabajal, Duo Terral, M.P.A., Los Santiagueños, Claudio Acosta, Roxana Carabajal, Raíces, Marcelo Toledo, La Brasa, Los Manseros Santiagueños, Los Hnos. Mattar, Alfredo Abalos, Sixto Palavecino, Cuti y Roberto Carabajal, Carlos Carabajal, Las Sacha Guitarras, Franco Ramírez, Freddy Argañaraz, Santiago Dúo, Gustavo Chazarreta, Hijos del Sol, La Juntada, Los Hnos. Toledo, Los Bandeños, Orígenes, Marcelo Mitre y los artistas principales de cada compañía discográfica.
Ademas... Discografias Completas de cada Artista


Oficina de Ventas:
Independencia Nº 253 Local Nº 3
Galería Gigli - Santiago Del Estero
Mail: pagodondenaci@hotmail.com

Discografias Completas Disponibles

  • Abel Pintos
  • Chaqueño Palavecino
  • Cuti y Roberto Carabajal
  • Duo Coplanacu
  • Freddy Argañaraz
  • Jaime Torres
  • Jorge Rojas
  • Los Carabajal
  • Los Huayra
  • Los Manseros Santiagueños
  • Marcelo Toledo
  • Mariana Baraj
  • Mario Alvarez Quiroga
  • Mercedes Sosa
  • Nestor Garnica
  • Paco Garrido
  • Peteco Carabajal
  • Raly Barrionuevo
  • Sergio Galleguillo - Los Amigos
  • Tonolec

Santiago, turismo todo el año

Enero
1º Semana Festival de la Chacarera
2º Quincena Festival de la Tradición - Añatuya
Festival del Hachero - Vilelas
Febrero
1º Semana Festividad de la Virgen de Montserrat - Silípica
Festival de la Salamanca - La Banda
Celebración del Carnaval - Capital, La Banda, Frías, Las Termas
Festival del Rosquete, 11 y 12, en Loreto
Festival del Reencuentro y la Amistad, días 12 y 13 - Forres
Festival del Jinete - Villa San Martín
Festival Popular de la Canción, días 18 y 19 - Sumampa Encuentro de Danzas, días 18 y 19 - Beltrán

Marzo
1º y 2º Semana Carnavales del Norte Argentino - Las Termas de Río Hondo
1º Semana Competencia de Enduro - Villa la Punta
1º Quincena Fiesta del Cristo del Perchil - Perchil Bajo
Festival del Mistol - Villa Silípica
Festival Solidario - Las Termas de Río Hondo

Abril
1º Semana Celebración de Semana Santa - Toda la provincia, tradicional
Culto al Amo Jesús y Sábana Santa-Capital
Torneo Abierto de Golf Interprovincial - Capital
Torneo Frontal, Competencia Náutica Nacional – Las Termas Expodinámica - La Abrita - Capital
Festival Nacional de las Artes -Termas de Río Hondo
Día 27 Festejo Día de la Autonomía - Capital

Mayo
1º Semana Lanzamiento Temporada Turística - Las Termas de Río Hondo
Rally Nacional - Capital-Robles - Las Termas de Río Hondo
Olimpíada Nacional de Edad de Oro
Festividad Señor de la Paciencia - Telares
Congreso Nacional de Escritores - Las Termas de Río Hondo
Festividad de Nuestro Señor de Mailín – Depto. Avellaneda
Festividad Tradicionalista - Villa Robles
Festividad del Señor de las Libranzas - La Cañada

Junio
1º Semana Expodanza - Capital
Torneo de Golf Provincial - Capital
Festival del Tango - Las Termas de Río Hondo
Congreso de Educación y Trabajo - Las Termas de Río Hondo
2º quincena Festival de Doma y folclore

Julio
2º Semana Fiesta de Nuestra Señora Del Carmen
Festival Interprovincial de Folclore - Las Termas de Río Hondo
Encuentros Corales Argentinos
Congreso Nacional de Ginecología
Festival del Queso Copeño - Monte Quemado
Festividad de San Francisco Solano - Capital
Festividad de Santiago Apóstol - Capital
Semana de Santiago del Estero - Capital y Termas de Río Hondo
Fiesta de la Virgen de Huachana - Dpto. Alberdi

Agosto
Fiesta de Colectividades - Las Termas de Río Hondo
Fiesta de la Matriarca de Los Carabajal
3º Semana Exposición Rural de Bandera - Depto. Belgrano Festival del Canasto (06-09) - Termas de Río Hondo

Septiembre
3º Semana Fiesta de San Gil - Departamento Banda
Fiesta del Agricultor - Bandera (Belgrano)
Semana de la Ciudad de La Banda
Asamblea de Adepa - Capital
Festividad de la Virgen de la Merced - Capital
Semana de la Juventud - Las Termas de Río Hondo
Festival del Canasto (06-08) - Las Termas de Río Hondo
Congreso Nacional de Turismo Interno

Octubre
3º Semana Fiesta Provincial de Turismo - Capital
Fiesta de la Virgen Nuestra Señora del Rosario de Esteco
Torneo Nacional del Dorado - Las Termas de Río Hondo
Festividad de la Virgen del Pilar
Fiesta Provincial del Carbón - Brea Pozo

Noviembre
3º Semana Fiesta Provincial de la Vidala - Villa Atamisqui
Festividad de la “Virgen de La Montonera” - Sgo. del Estero
Festividad de Nuestra Virgen Consolación de Sumampa - Quebrachos

Diciembre
3º Semana Festividad de Nuestra Sra. de Loreto - Dpto. San Martín
Fiesta de San Esteban-Sumamao - Dpto. Silípica.