Pago Donde Nací te ofrece


Hace click y podrás acceder a mas videos de Pago Donde Nací TV

Homenajes 470° Aniversario Madre de Ciudades

24 ene 2010

El Lunes 25 de Enero Volvemos al aire

Este Lunes 25 de Enero volvemos al aire por Radio Capital
y Radio Panorama ,Desde las 6.30 por el 101.3 y hasta las
12 con nuestro programa " Comunicandonos" con toda la
informacion y la mejor musica argentina y desde las 13.00
y hasta las 15.00 por la 100.1 con nuestro programa
Pago donde naci " con la mejor musica de Santiago del
Estero y toda la informacion del Espectaculo
Gracias por acompañarnos
escuchanos en la web www.diariopanorama.com

Walter Diaz

23 ene 2010

Jorge Rojas deslumbró en la tercera luna coscoína ante un lleno total


Realizó anoche la apertura de Cosquín, y durante una hora y media paralizó a una plaza colmada con sus nuevas canciones, pero también con algunos de sus clásicos, pedidos a rabiar por las plateístas.
Para cantar he nacido, Alas de la libertad, Río hermano, Marca borrada, La vida, En busca del olvido, Mía, Otra pena, Lágrimas negras, No te vayas carnaval, Sayera, Vuelvo y No saber de ti fueron algunos de los temas que interpretó el ex Nochero.
La presencia del ex Nocheros generó una enorme expectativa y por la tarde se agotaron las entradas, por lo que la Plaza Próspero Molina albergó a 10 mil personas este viernes.
También se destacaron anoche Los Manseros Santiagueños, Facundo Toro, Luis Landriscina, Roxana Carabajal, Silvia Lallana, Claudia Pirán, “El Duende” Garnica y Gustavo Patiño, entre otros artistas.

Programación
Sábado 23 de enero
Teresa Parodi; Raúl Minué (Sede La Rioja), ganador solista vocal masculino Pre Cosquín 2010; Leandro Lovato; Delegación de Cádiz (España): grupo Flamenco Al Sur del Sur; Delegación de la provincia de Río Negro; Ángela Irene; Mariana Cayón, Joel Tortul, Franco Luciani; Santiago Corazón de Chacarera: Alfredo Ábalos y la Chacarerata Santiagueña; Gabriel Morales; Pocho y Jorge Sosa; Los Alonsitos; Gran Ballet Argentino; Ballet Camín; Leonel y Mateo; Pablo Achával; Juan Peinado; Los Nocheros; Los 4 Rumbos; Los de Montero.

Domingo 24 de enero
Néstor Garnica; “La Transerrana”: José Luis Aguirre (Sede Tanti – Córdoba), ganador canción inédita Pre Cosquín 2010; Carlos Luiz Borges; Delegación de la provincia de Santiago del Estero; Ballet Camín; Rafael Amor; Homenaje al Cuchi Leguizamón: Sara Mamani, Negra Chagra y Luis Leguizamón; Los Carabajal; Luis Salinas; Franco Luciani; Trío MJC Sinfónico y Ensamble; Ballet de Juan Saavedra; Ariel Petrocelli e Isamara; Nuevas Raíces; Mirtha Uguet; Siempre Salta; Juan Manuel Figueroa; León Gieco.

La Salamanca tiene el poder de atraer a los turistas extranjeros

El ya legendario Festival Nacional de la Salamanca, que se realizará en la primera semana de febrero en La Banda, traspasó las fronteras de la provincia y del país. En los últimos días, una gran cantidad de extranjeros se comunicó vía telefónica y a través de correos electrónicos para realizar las reservas hoteleras correspondientes, como así también adquirir las entradas para cada una de las noches. Según se supo, hasta el momento turistas procedentes de Brasil; Uruguay; Bolivia y Chile, ya realizaron sus reservas para presenciar la XIX edición del Festival Nacional de La Salamanca atraídos por su "fuerte contenido cultural y por su mítica".
Los turistas extranjeros en forma permanente consultan la página oficial del festival para interiorizarse sobre los detalles de la organización de este encuentro cultural que se ha convertido en el más importante del norte del país.
A través de los mensajes recibidos a través de la página oficial como en facebook, los turistas van dejando sus inquietudes y además expresan su enorme deseo de estar en esta tierra milenaria donde todo gira en torno a sus tradiciones, mitos y leyendas.
La Cuna de Poetas y Cantores, se prepara con todas sus galas para recibir a las miles de almas que durante cuatro noches vibrarán con la música folclórica y se dejarán llevar por el embrujo del Supay.

22 ene 2010

Orellana Lucca y Carabajales a la Venta

Ya se encuentran disponibles a la venta los discos del Duo Orellana Lucca cuyo titulo es "Habitantes de mi Tierra" y el de los Carabajales.

YA PASAMOS LAS 50.000 VISITAS

En nombre de los que hacemos nuestro Blog y de la Productora El Pago Donde Nací, queremos agradecer por las visitas ya mas de 50.o0o en poco tiempo, gracias por los comentarios, consultas y demás.
Ahora también podrán sumarse como amigos en nuestro Facebook o bien nos pueden buscar como elpagodondenaci y agregarnos.

Un abrazo y por muchas mas visitas...

Los Carabajales

peteco – cuti – roberto - kali - musha
Los cinco integrantes de Carabajales son miembros de la familia que es sinónimo de chacarera en Santiago del Estero. Hace 30 años fueron la formación del mítico grupo Los Carabajal. Hoy volvieron a reunirse, por una necesidad afectiva y artística. Grabaron un disco absolutamente folklórico, donde recorren un repertorio ecléctico y conviven temas de diferentes ritmos y épocas. Un concepto estético con el equilibrio justo entre lo tradicional y moderno, con un sonido al mejor estilo santiagueño, donde predominan la guitarra, el bombo y el violín.
Paralelamente todos continúan con sus proyectos personales: Musha y Kali con Los Carabajal, Cuti y Roberto con su exitoso dúo, y Peteco con su carrera solista, acompañado siempre por su grupo. Este disco será presentado oficialmente el miércoles 27 en el Festival de Cosquín, y en Bs. As. todos los miércoles de marzo (a partir del 17), en la Trastienda de Buenos Aires.

21 ene 2010

Hoy en Plaza Añoranzas " Ensayo General Abierto"

Hoy desde las 21.00 horas y con entrada libre y gratuita
en Plaza Añoranzas se llevara a cabo un Ensayo General "
de los bailarines,artistas y cantores que representaran a
nuestra provincia en el Festival de Cosquin .
La delegacion que viajara este fin de semana a la provincia
de Cordoba estara en el escenario mayor el proximo domingo
24 y realizara un homenajea Don Andres Chazarreta realizando
una recreacion de la recoradada Compañia de Arte Nativo
creada por el Patriarca del Folklore .

Walter Diaz

Todo el Mejor Folklore

Todo el mejor Folklore de Santiago del Estero y de la Argentina en discos compactos originales.

Dúo Coplanacu, Peteco Carabajal, Raly Barrionuevo, Horacio Banegas, Néstor Garnica, Los Carabajal, Duo Terral, M.P.A., Los Santiagueños, Claudio Acosta, Roxana Carabajal, Raíces, Marcelo Toledo, La Brasa, Los Manseros Santiagueños, Los Hnos. Mattar, Alfredo Abalos, Sixto Palavecino, Cuti y Roberto Carabajal, Carlos Carabajal, Las Sacha Guitarras, Franco Ramírez, Freddy Argañaraz, Santiago Dúo, Gustavo Chazarreta, Hijos del Sol, La Juntada, Los Hnos. Toledo, Los Bandeños, Orígenes, Marcelo Mitre y los artistas principales de cada compañía discográfica.
Ademas... Discografias Completas de cada Artista


Oficina de Ventas:
Independencia Nº 253 Local Nº 3
Galería Gigli - Santiago Del Estero
Mail: pagodondenaci@hotmail.com

Discografias Completas Disponibles

  • Abel Pintos
  • Chaqueño Palavecino
  • Cuti y Roberto Carabajal
  • Duo Coplanacu
  • Freddy Argañaraz
  • Jaime Torres
  • Jorge Rojas
  • Los Carabajal
  • Los Huayra
  • Los Manseros Santiagueños
  • Marcelo Toledo
  • Mariana Baraj
  • Mario Alvarez Quiroga
  • Mercedes Sosa
  • Nestor Garnica
  • Paco Garrido
  • Peteco Carabajal
  • Raly Barrionuevo
  • Sergio Galleguillo - Los Amigos
  • Tonolec

Santiago, turismo todo el año

Enero
1º Semana Festival de la Chacarera
2º Quincena Festival de la Tradición - Añatuya
Festival del Hachero - Vilelas
Febrero
1º Semana Festividad de la Virgen de Montserrat - Silípica
Festival de la Salamanca - La Banda
Celebración del Carnaval - Capital, La Banda, Frías, Las Termas
Festival del Rosquete, 11 y 12, en Loreto
Festival del Reencuentro y la Amistad, días 12 y 13 - Forres
Festival del Jinete - Villa San Martín
Festival Popular de la Canción, días 18 y 19 - Sumampa Encuentro de Danzas, días 18 y 19 - Beltrán

Marzo
1º y 2º Semana Carnavales del Norte Argentino - Las Termas de Río Hondo
1º Semana Competencia de Enduro - Villa la Punta
1º Quincena Fiesta del Cristo del Perchil - Perchil Bajo
Festival del Mistol - Villa Silípica
Festival Solidario - Las Termas de Río Hondo

Abril
1º Semana Celebración de Semana Santa - Toda la provincia, tradicional
Culto al Amo Jesús y Sábana Santa-Capital
Torneo Abierto de Golf Interprovincial - Capital
Torneo Frontal, Competencia Náutica Nacional – Las Termas Expodinámica - La Abrita - Capital
Festival Nacional de las Artes -Termas de Río Hondo
Día 27 Festejo Día de la Autonomía - Capital

Mayo
1º Semana Lanzamiento Temporada Turística - Las Termas de Río Hondo
Rally Nacional - Capital-Robles - Las Termas de Río Hondo
Olimpíada Nacional de Edad de Oro
Festividad Señor de la Paciencia - Telares
Congreso Nacional de Escritores - Las Termas de Río Hondo
Festividad de Nuestro Señor de Mailín – Depto. Avellaneda
Festividad Tradicionalista - Villa Robles
Festividad del Señor de las Libranzas - La Cañada

Junio
1º Semana Expodanza - Capital
Torneo de Golf Provincial - Capital
Festival del Tango - Las Termas de Río Hondo
Congreso de Educación y Trabajo - Las Termas de Río Hondo
2º quincena Festival de Doma y folclore

Julio
2º Semana Fiesta de Nuestra Señora Del Carmen
Festival Interprovincial de Folclore - Las Termas de Río Hondo
Encuentros Corales Argentinos
Congreso Nacional de Ginecología
Festival del Queso Copeño - Monte Quemado
Festividad de San Francisco Solano - Capital
Festividad de Santiago Apóstol - Capital
Semana de Santiago del Estero - Capital y Termas de Río Hondo
Fiesta de la Virgen de Huachana - Dpto. Alberdi

Agosto
Fiesta de Colectividades - Las Termas de Río Hondo
Fiesta de la Matriarca de Los Carabajal
3º Semana Exposición Rural de Bandera - Depto. Belgrano Festival del Canasto (06-09) - Termas de Río Hondo

Septiembre
3º Semana Fiesta de San Gil - Departamento Banda
Fiesta del Agricultor - Bandera (Belgrano)
Semana de la Ciudad de La Banda
Asamblea de Adepa - Capital
Festividad de la Virgen de la Merced - Capital
Semana de la Juventud - Las Termas de Río Hondo
Festival del Canasto (06-08) - Las Termas de Río Hondo
Congreso Nacional de Turismo Interno

Octubre
3º Semana Fiesta Provincial de Turismo - Capital
Fiesta de la Virgen Nuestra Señora del Rosario de Esteco
Torneo Nacional del Dorado - Las Termas de Río Hondo
Festividad de la Virgen del Pilar
Fiesta Provincial del Carbón - Brea Pozo

Noviembre
3º Semana Fiesta Provincial de la Vidala - Villa Atamisqui
Festividad de la “Virgen de La Montonera” - Sgo. del Estero
Festividad de Nuestra Virgen Consolación de Sumampa - Quebrachos

Diciembre
3º Semana Festividad de Nuestra Sra. de Loreto - Dpto. San Martín
Fiesta de San Esteban-Sumamao - Dpto. Silípica.