Pago Donde Nací te ofrece


Hace click y podrás acceder a mas videos de Pago Donde Nací TV

Homenajes 470° Aniversario Madre de Ciudades

26 mar 2009

La Sole, el Chaqueño y Los Nocheros juntos en una canción


Soledad, Los Nocheros y el Chaqueño Palavecino grabaron una canción Para el concierto "La fiesta, juntos de verdad" que realizarán el sábado 25 de abril en el Estadio Vélez Sarfield de Buenos Aires
"Fiesta del alma" es el nombre del tema que fue compuesto por Kike Teruel y Teresa Parodi

25 mar 2009

COMENTARIOS--ESPECTACULOS--WALTER DIAZ

ESPECTACULOS PARA ESTE FIN DE SEMANA

DIA JUEVES 26 DE MARZO

Valentino ( Pellegrini y Gorriti )
Desfile de modas Agencia
de Nacho Orieta

Chester ( Rocca y Pellegrini )
Nino Dolce presenta su
espectaculo acompañado
por una chica Playboy

Casa del Folklorista
Peña Libre
Artistas a Confirmar

VIERNES 27 DE MARZO

La Morocha ( Belgrano y Viamonte )
Walter Gramajo presenta su espectaculo
"Apasionada "

Casa del Folklorista ( Parque Aguire )
"La Noche del Interior "
Frutos del Folklore ( Garza )
Jhony Cejas ( Sumampa )
Mario Varas ( Pozo Hondo )
La Greda ( Fernandez )
Sonkoy Manta Yanasus ( Forres )

Teatro del Pueblo ( Libertad y Pringles )
Bandas de Rock
El Mato a un policia Motorizado ( La Plata )
Sur Oculto ( Cordoba )
Estacion Experimental ( Tucuman )

SABADO 28 DE MARZO

El Angel ( Ex estacion de serv.Ayuch )
Marcelo Toledo
Duo Suarez Palomo
Alma Coplera
Duo Algarrobal

Casa del Folklorista ( Parque Aguirre )
Santiago Duo
Fredy Paez
Niño Barrionuevo
Antonio Campos
Kike Perez

Sala de Adatise ( Libertad nº 175 )
Obra de Teatro
" Dias de Libertad "


Walter Diaz



TODOS QUERIAN CANTAR CON ELLA…

MERCEDES SOSA

“CANTORA”

Nuevo álbum:

CD 1 / 31 de Marzo

CD 2 + DVD / Mayo


CANTORA es el nombre de la nueva obra de Mercedes Sosa. Un trabajo esperado, conceptual, integrador y potente.

CANTORA rompe fronteras musicales, concretando el hecho de que hay públicos que pueden ser compartidos.

En 1982, Mercedes Sosa disolvió esas fronteras, conjuró el miedo y nos reunió en esa serie inolvidable de conciertos en el Teatro Opera de Buenos Aires. Allí nos mostró en medio de la noche la cercanía del alba, y nos acompañó a descubrir que el folklore, el tango y el rock eran compatibles, y que eran modos de la misma música de esta tierra.

Ahora, con este nuevo disco, una vez más Mercedes une pueblos y continentes, públicos y artistas, y nos lleva nuevamente a ejercer la libertad, abandonando prejuicios y preconceptos.

Luego de un largo trabajo entre Sony Music y Mercedes Sosa, que se había iniciado como un CD con “algunos invitados”, el proyecto creció y se plasmo en esta increíble producción de CD1 (31 de marzo), CD2+DVD (Mayo) y tendrá su broche de oro con la edición especial de 1 Libro + 2 CDs + 1 DVD (el libro contendrá fotos de cada encuentro, grabación y demás material inédito)

CANTORA está íntegramente producido por su director musical Popi Spatocco, bajo la dirección artística de Afo Verde y Rafa Vila, y grabado en Estudios Ion en Buenos Aires, con algunas excepciones de artistas internacionales donde se viajó a grabar a cada país en particular.

Mercedes eligió Villa Ocampo para la producción fotográfica del disco por su valor simbólico unido a este proyecto. La casa que fuera de Victoria Ocampo y que hoy pertenece a la UNESCO, fue a lo largo del siglo XX un espacio de creación, de diálogo entre las culturas, de tolerancia y apertura a las artes.

Mercedes siente la importancia de que el espíritu de Villa Ocampo esté presente, porque este disco resume eso, la apertura para cruzar fronteras artísticas y estéticas.

El resultado fue lograr diálogos entre artistas diferentes, dando lugar a una única y nueva propuesta en cada dueto.

Y fue así… como de “un disco con algunos invitados” pasó a ser esta GEMA MUSICAL. Una nueva obra de Mercedes Sosa. Esta CANTORA que transformó el folklore en los ´60, que nos hizo conocer y admirar la obra de Violeta Parra, la de Yupanqui, la de Ariel Ramírez, la de Charly García. Esa mujer que con intuición y talento fue plantando los mojones de la música popular de nuestro país, y la hizo conocer y amar en el mundo, hoy vuelve a unir las voces y a plantar un fundamento, porque definitivamente: “Todos querían cantar con ella”

Lista de temas

Serrat - Aquellas pequeñas cosas, Spinetta - Barro Tal Vez, Jorge Drexler - Sea, Caetano Veloso - Corazón Vagabundo, Shakira - La Maza, Diego Torres - Zamba para olvidar, Soledad - Agua, Fuego, tierra y viento, G. Santaolalla y Orozco B- Celador de Sueños, Julieta Venegas - Sabiéndose de los descalzos, León Gieco - Himno de mi corazón, Víctor Heredia - Novicia, Duo Nuevo Cuyo - Zamba de los adioses, M Graña y L. Federico - Nada, Teresa Parodi - Esa musiquita, Quintero Monti - Romance de la luna tucumana, Pedro Aznar - Deja la vida volar, Nacha Roldán - Pájaro de rodillas


24 mar 2009

COMENTARIOS --WALTER DIAZ -- INTERES GENERAL

DIA NACIONAL DE LA MEMORIA
POR LA VERDAD Y LA JUSTICIA

Hoy 24 de marzo se conmemora en la
Argentina a las victimas politicas producidas
por la ultima dictadura militar que goberno
el pais ,autoproclamada Proceso de Reorganizacion
Nacional.
Se conmemora anualmente el 24 de Marzo
en recuerdo del mismo dia del año 1976
fecha en la cual se produjo el golpe de Estado
que depuso al gobierno constitucional de Maria
Estela Martinez de Peron dando inicio a la
dictadura militar que se instalo hasta 1983.
En la ciudad de Santiago del Estero se recordara
hoy con una concentracion en Plaza Libertad
a partirde las 19.00 horas y luego se marchara
por calle Belgrano hasta la Plaza del Maestro.


Walter Diaz

23 mar 2009

SABIAS QUE ?

MARIO ARNEDO GALLO

Es autor y compositor de grandes obras de nuestro
cancionero popular argentino que fueron grabadas
por cantores de reconocida trayectoria como
Mercedes Sosa ,Los Manseros Santiagueños ,
Duo Coplanacu ,Los Chalchaleros entre otros
algunas de sus obras
LA FLOR AZUL ( LETRA DE ANTONIO RODRIGUEZ )
LA AMANECIDA ( LETRA DE HAMLET QUINTANA )
LA LLULLA
CUANDO EL DIABLO ANDA EN EL VINO
LA VUELTA DEL SANTIAGUEÑO( LETRA DEL CANQUI CHAZARETA )


WALTER DIAZ

LEYENDAS DE NUESTRO PATRIMONIO CULTURAL

EL SACHAYOJ ( DUEÑO DEL MONTE )

El Sachayaoj era un personaje selvatico que
cuida la riqueza del monte y aparecia unicamente
cuando sus dominios eran arrasados .
Tambien cuentan que aparecia cuando el seno
de la selva era invadido y y talaban sin consideracion
sus especies en retoño y cuando le sacaban con fuego
la miel de las lachiguanas ,procuraba con su anunciacion
o maleficio impedir la destruccion de los quebrachos
pimpollos o de los algarrobos jovenes que recien
habian terminado de desarrolarse .
Su nombre Sachayoj significa dueño del monte
y su abitat es el bosque .
Lo representan como a un viejo canoso ,su desgrañada
y larga y lacia cabellera eran lazos de lokonti y sus barbas
tambien largas pero blancas eran sejastas y ambas
al extenderse y enmarañarse hacia abjo ,le cubrian
totalmente el cuerpo .
Por lo general se aparece a la siesta y cuando
el calor es intenso .Su silencio es enigmatico
ya que no grita ni emite sonidos
pero su sola aparicion mete miedo a las personas
Jamas deja huellas a pesar que camina descalzo
y las espinas y ramas del monte no le producen
ningun daño .De esta forma aparece y desaparece
entre las ramas tupidas del monte
Su sola presencia advierte que se debe de dejar
de dañar al monte o morira de sed sin encontrar
agua o bien perderse en el sin encontrar el camino
de regreso .

Los textos pertenecen a libros de Domingo Bravo
Orestes Dil lulo- Mario Alejandro Castro .


Walter Diaz

21 mar 2009

COMENTARIOS -ESPECTACULOS-WALTER DIAZ

Dia Mundial de la Poesia

Hoy se conmemora El Dia Mundial
De La Poesia establecido por la
Anesco.
Nuestro afectuoso saludo a todos
los poetas del mundo en especial
a Los Poetas Santiagueños.


Walter Diaz

Todo el Mejor Folklore

Todo el mejor Folklore de Santiago del Estero y de la Argentina en discos compactos originales.

Dúo Coplanacu, Peteco Carabajal, Raly Barrionuevo, Horacio Banegas, Néstor Garnica, Los Carabajal, Duo Terral, M.P.A., Los Santiagueños, Claudio Acosta, Roxana Carabajal, Raíces, Marcelo Toledo, La Brasa, Los Manseros Santiagueños, Los Hnos. Mattar, Alfredo Abalos, Sixto Palavecino, Cuti y Roberto Carabajal, Carlos Carabajal, Las Sacha Guitarras, Franco Ramírez, Freddy Argañaraz, Santiago Dúo, Gustavo Chazarreta, Hijos del Sol, La Juntada, Los Hnos. Toledo, Los Bandeños, Orígenes, Marcelo Mitre y los artistas principales de cada compañía discográfica.
Ademas... Discografias Completas de cada Artista


Oficina de Ventas:
Independencia Nº 253 Local Nº 3
Galería Gigli - Santiago Del Estero
Mail: pagodondenaci@hotmail.com

Discografias Completas Disponibles

  • Abel Pintos
  • Chaqueño Palavecino
  • Cuti y Roberto Carabajal
  • Duo Coplanacu
  • Freddy Argañaraz
  • Jaime Torres
  • Jorge Rojas
  • Los Carabajal
  • Los Huayra
  • Los Manseros Santiagueños
  • Marcelo Toledo
  • Mariana Baraj
  • Mario Alvarez Quiroga
  • Mercedes Sosa
  • Nestor Garnica
  • Paco Garrido
  • Peteco Carabajal
  • Raly Barrionuevo
  • Sergio Galleguillo - Los Amigos
  • Tonolec

Santiago, turismo todo el año

Enero
1º Semana Festival de la Chacarera
2º Quincena Festival de la Tradición - Añatuya
Festival del Hachero - Vilelas
Febrero
1º Semana Festividad de la Virgen de Montserrat - Silípica
Festival de la Salamanca - La Banda
Celebración del Carnaval - Capital, La Banda, Frías, Las Termas
Festival del Rosquete, 11 y 12, en Loreto
Festival del Reencuentro y la Amistad, días 12 y 13 - Forres
Festival del Jinete - Villa San Martín
Festival Popular de la Canción, días 18 y 19 - Sumampa Encuentro de Danzas, días 18 y 19 - Beltrán

Marzo
1º y 2º Semana Carnavales del Norte Argentino - Las Termas de Río Hondo
1º Semana Competencia de Enduro - Villa la Punta
1º Quincena Fiesta del Cristo del Perchil - Perchil Bajo
Festival del Mistol - Villa Silípica
Festival Solidario - Las Termas de Río Hondo

Abril
1º Semana Celebración de Semana Santa - Toda la provincia, tradicional
Culto al Amo Jesús y Sábana Santa-Capital
Torneo Abierto de Golf Interprovincial - Capital
Torneo Frontal, Competencia Náutica Nacional – Las Termas Expodinámica - La Abrita - Capital
Festival Nacional de las Artes -Termas de Río Hondo
Día 27 Festejo Día de la Autonomía - Capital

Mayo
1º Semana Lanzamiento Temporada Turística - Las Termas de Río Hondo
Rally Nacional - Capital-Robles - Las Termas de Río Hondo
Olimpíada Nacional de Edad de Oro
Festividad Señor de la Paciencia - Telares
Congreso Nacional de Escritores - Las Termas de Río Hondo
Festividad de Nuestro Señor de Mailín – Depto. Avellaneda
Festividad Tradicionalista - Villa Robles
Festividad del Señor de las Libranzas - La Cañada

Junio
1º Semana Expodanza - Capital
Torneo de Golf Provincial - Capital
Festival del Tango - Las Termas de Río Hondo
Congreso de Educación y Trabajo - Las Termas de Río Hondo
2º quincena Festival de Doma y folclore

Julio
2º Semana Fiesta de Nuestra Señora Del Carmen
Festival Interprovincial de Folclore - Las Termas de Río Hondo
Encuentros Corales Argentinos
Congreso Nacional de Ginecología
Festival del Queso Copeño - Monte Quemado
Festividad de San Francisco Solano - Capital
Festividad de Santiago Apóstol - Capital
Semana de Santiago del Estero - Capital y Termas de Río Hondo
Fiesta de la Virgen de Huachana - Dpto. Alberdi

Agosto
Fiesta de Colectividades - Las Termas de Río Hondo
Fiesta de la Matriarca de Los Carabajal
3º Semana Exposición Rural de Bandera - Depto. Belgrano Festival del Canasto (06-09) - Termas de Río Hondo

Septiembre
3º Semana Fiesta de San Gil - Departamento Banda
Fiesta del Agricultor - Bandera (Belgrano)
Semana de la Ciudad de La Banda
Asamblea de Adepa - Capital
Festividad de la Virgen de la Merced - Capital
Semana de la Juventud - Las Termas de Río Hondo
Festival del Canasto (06-08) - Las Termas de Río Hondo
Congreso Nacional de Turismo Interno

Octubre
3º Semana Fiesta Provincial de Turismo - Capital
Fiesta de la Virgen Nuestra Señora del Rosario de Esteco
Torneo Nacional del Dorado - Las Termas de Río Hondo
Festividad de la Virgen del Pilar
Fiesta Provincial del Carbón - Brea Pozo

Noviembre
3º Semana Fiesta Provincial de la Vidala - Villa Atamisqui
Festividad de la “Virgen de La Montonera” - Sgo. del Estero
Festividad de Nuestra Virgen Consolación de Sumampa - Quebrachos

Diciembre
3º Semana Festividad de Nuestra Sra. de Loreto - Dpto. San Martín
Fiesta de San Esteban-Sumamao - Dpto. Silípica.