Pago Donde Nací te ofrece


Hace click y podrás acceder a mas videos de Pago Donde Nací TV

Homenajes 470° Aniversario Madre de Ciudades

12 feb 2009

Selva Portal del NOA cierra el ciclo de festivales santiagueños con una fuerte apuesta artística

El 6 y 7 de marzo

Selva. Los habitantes de Selva ya palpitan la sexta edición del Festival “Selva Portal del NOA”, que se concretará los días 6 y 7 de marzo. Una vez más se apuesta a este acontecimiento que cada año convoca a una multitud.
La cita es en el Polideportivo de la Municipalidad, a partir de las 22. La cartelera de artistas que engalanará las dos veladas será la siguiente:

Viernes 6
Los Manseros Santiagueños
Carozo Monjes
El Embrujo
Gustavo Salomón (El Toba)
Ojos de Cielo
Entre los artistas locales que actuarán figuran:
José Luis Torres y Los del Tiempo
Tito Farías
La Encrucijada
Academia local

Sábado 7
Alkalá (cuarteto)
Roxana Carabajal
Mariana Cayon (consagración Cosquín 2009)
Raíces
Santiago Dúo
Marcos “El Mestizo”
Marcelo Toledo
Carlitos Toledo
Omar Chiatti
La cartelera de artistas locales es la siguiente:
Los Caminantes
Lado B
Academia de Bandera.
Cabe indicar que esta edición se desarrollará en menos días de los que se acostumbraba, pero se priorizará la continuidad del festival, por la importancia del acontecimiento en la zona y la provincia.
Con este encuentro, Selva cierra el ciclo de festivales en Santiago del Estero de la temporada estival.

COMENTARIOS--WALTER DIAZ --ESPECTACULOS

12º EDICION ENCUENTRO MEMORIA DE LOS PUEBLOS

HOY JUEVES Y MAÑANA VIERNES SE LLEVARA A CABO EN LA LOCALIDAD DE GRAMILLA " LA 12º EDICION DEL ENCUENTRO MEMORIA DE LOS PUEBLOS "
ACTUARAN:

DIA JUEVES 12

RAMON VILLAREAL
POCHI CHAVEZ
JUAN CARLOS CARABAJAL
MARIO VARAS
OSCAR OCAÑO
CAROZO MONGE
HNOS PEREYRA
RAMON ORELLANA
DUO SACHAYOJ

VIERNES 13

LAS SACHA GUITARRAS
JUAN SAAVEDRA Y EL GRUPO LA RAZA
DUO SUAREZ PALOMO
MONO ISAURRALDE
LITO NEBBIA
EL VISLUMBRE DEL ESTEKO

FIESTA DEL CABRITO EN RECREO

VIERNES 13 ,SABADO 14 Y DOMINGO 15 SE LLEVARA A CABO LA LOCALIDAD DE RECREO PROVINCIA DE CATAMARCA " EL FESTIVAL DEL CABRITO 2009 "
ACTUARAN :
SERGIO GALLEGUILLO Y LOS AMIGOS
ABEL PINTO
TRIO SAN JAVIER
LOS MATTAR
HORACIO BANEGAS
LOS DIABLEROS DE ORAN
LA YUNTA

NOTA : HOY JUEVES 12 SE LLEVARA A CABO " EL CABRITO INFANTIL " CON LA ACTUACION DE EL " CHINITO "


FERIA ARTESANAL Y PRODUCTIVA DE UPIANITA

ESTE SABADO A PARTIR DE LAS 19.00 Y HASTA LAS 24.00 EN EL ESCENARIO HNOS ABALOS DE LA FERIA DE UPIANITA SE PRESENTARAN DITO BARRAZA Y EL GRUPO MIEL DE PALO .COMO ARTESANO INVITADO ESTARA AGUSTIN PALADEA LUTHIER DE BOMBOS Y CAJAS


WALTER DIAZ

11 feb 2009

COMENTARIOS--ESPECTACULOS --WALTER DIAZ

QUINTO FESTIVAL SOLIDARIO SAN JOSE

EL PROXIMO VIERNES 13 A PARTIR DE LAS 22.00 HORAS SE LLEVARA A CABO EL QUINTO FESTIVAL SOLIDARIO "·SAN JOSE " ACTUARAN ENTRE OTROS ARTISTAS
CARLOS INFANTE
CLAUDIO ACOSTA
LOS SIN NOMBRE
LOS SANTIAGUEÑOS DEL RIO
SALITRAL
SANTIAGO DUO
LA CHANGADA
LA MISTIK
LA LEGION
TAMBIEN HABRA EXPOSICION DE LAS AGRUPACION DE TELERAS " HUARMI SUMAJ " Y " HUARMI HUAPAS "


XIV FESTIVAL DEL ARTESANO EN OJO DE AGUA

EL VIERNES 27 Y SABADO 28 DE FEBRERO SE LLEVARA A CABO EL FESTIVAL DEL ARTESANO ACTURAN ENTRE OTROS ARTISTAS :
EL CHAQUEÑO PALAVECINO
DUO SUAREZ PALOMO
LAS SACHA GUITARRAS
HUGO TORRES
LOS PALMAREÑOS
PETECO CARABAJAL
SERGIO GALLEGUILLO Y LOS AMIGOS
JUAN SAAVEDRA Y SU GRUPO LA RAZA
LOS DE LA BANDA
EL MESTIZO


WALTER DIAZ

10 feb 2009

COMENTARIOS --ESPECTACULOS --WALTER DIAZ

FESTIVALES NOROESTE ARGENTINO

LA FIESTA DE LA CHAYA EN LA RIOJA

VIERNES 13 SABADO 14 DOMINGO 15 Y LUNES 16 SE LLEVARA A CABO LA FIESTA DE LA CHAYA EN LA PROVINCIA DE LA RIOJA CO N LA ACTUACION DE ENTRE OTROS ARTISTAS :
CHAQUEÑO PALAVECINO
COPLANACU
LOS MANSEROS SANTIAGUEÑOS
ABEL PINTO
LOS TEKIS
PIMPINELA


FIESTA NACIONAL DEL QUESO

ESTE AÑO ESTE FESTIVAL CUMPLE 40 AÑOS POR LO TANTO SE DESARROLLARA DESDE EL DIA 19 AL 22 DE FEBRERO Y ACTUARAN ENTRE OTROS ARTISTAS .

EL CHAQUEÑO PALAVECINO
SERGIO GALLEGUILLO Y LOS AMIGOS
HORACIO BANEGAS
NESTOR GARNICA
CUTI Y ROBERTO CARABAJAL
LOS PALMAREÑOS
LOS GUARANIES
PETECO CARABAJAL
LOS ALONSITOS


SERENATA DE CAFAYATE 2009

ENTRE LOS DIAS 16 AL 22 DE FEBRERO SE REALIZARA EN CAFAYATE LA SERENATA CAFAYATEÑA ACTUARAN :
CLAUDIA PIRAN
LOS TEKIS
LOS HUAYRAS
RALY BARRIONUEVO
ALFREDO ABALOS



WALTER DIAZ

9 feb 2009

COMENTARIOS--WALTER DIAZ --ESPECTACULOS

FINAL PARA UNA EXITOSA SALAMANCA

A LAS 6 DE LA MADRUGADA DE ESTE DIA LUNES Y CON LA ACTUACION DEL DUENDE GARNICA FINALIZO LA 18º EDICION DE FESTIVAL DE LA SALAMANCA QUE ESTE AÑO NUEVAMENTE MARCO RECORD DE PUBLICO Y TAMBIEN DE PARTICIPACION DE LA GENTE QUE NO PARO DE BAILAR Y DISFRUTAR CADA NOCHE CON TODOS LOS ARTISTAS QUE PASARON POR EL ESCENARIO" JACINTO PIEDRA "

FELICITACIONES A LOS ORGANIZADORES Y A LA GENTE


WALTER DIAZ

6 feb 2009

A pesar de la lluvia, La Salamanca comenzó con todo

Eduardo Mizoguchi y sus bombos fueron los encargados de dar inicio al tradicional festival en el escenario del Club Sarmiento. La Academia La Chacarera floreó su danza al compás de los legüeros. Un emotivo momento se vivió cuando Sixto Palavecino recibió una distinción. Como siempre, el Chaqueño Palavecino fue ovacionado por todos los presentes. La lluvia pudo más y finalmente se suspendió alrededor de las 4:30 de la madrugada.
Con la actuación del Chaqueño Palavecino como figura estelar y una grilla de artistas de renombre se abrió la 18ª Edición del tradicional festival de La Banda. El show comenzó a las 22:35, poco más de media hora de lo previsto.

De ese modo, en el inicio del festival se hizo presente en el escenario Eduardo Mizoguchi y la 0385, quien junto a la Academia de Rosi Díaz presentaron el espectáculo denominado "Mitos y Leyendas". El público disfrutó en escena alrededor de 50 personas quienes lucieron un importante vestuario.

Tras su actuación fue la hora del canto y la emoción que estuvo a cargo de El Chaqueño Palavecino quien subió alrededor de las 1:35. Los Carabajal; Los Guaraníes; Franco Ramírez; La yunta; Los Bandeños; Carlos Roldán; Pishi Herrera; Amado Gutiérrez; Delegación de la Serenata a Cafayate, Academia La Chacarera, entre otros completaron la grilla de la noche inaugural.

Emoción

Un momento de profunda emoción se vivió, cuando los presentadores del festival, anunciaron que entregarían una distinción a Don Sixto Palavecino y que además lo recibiría en persona sobre le escenario.

Allí se lo pudo ver acompañado de dos de sus hijos y recibió el afecto de los integrantes de Los Carabajal. La distinción fue entregada por el intendente Héctor Eduardo Ruiz.

El popular músico tuvo palabras de agradecimiento y además se permitió bromear con respecto a La Salamanca.

Lluvia y suspención

La lluvia finalmente pudo más, a las 4:35 se suspendió la primera noche de la edición 18 del Festival Nacional de La Salamanca. Una consola de sonido fue afectada por el agua caída por lo que se optó por cortar el festival.

Alrededor de las 1 de la madrugada el cielo cubierto y los relámpagos, ya hacía presagiar la posibilidad de que la lluvia se haga presente. La presencia de el Chaqueño Palavecino, estaba siendo amenazada por la tormenta, pero haciendo gala de buen humor, invitaba a la gente a correr a la lluvia, para que pudiera brindarse con todo su show al público presente.

Pero finalmente la lluvia cayó sobre la ciudad de La Banda, aunque la gente no se movía de su lugar esperando ver a todos los artistas de la primera noche del festival.

Aún faltaban los artistas: Vale Cuatro, Los Bandeños y Franco Ramirez. Este último será reprogramado para la noche del viernes.

Novedades

Este año, se decidió ampliar el escenario con el objetivo de que los asistentes tengan una mejor perspectiva y pueda apreciar de una mejor manera a sus artistas favoritos.

También introdujo algunas innovaciones tal es el caso de las fuentes de aguas danzantes las cuales estarán ubicadas una en cada extremo del escenario.

Además, incorporó (lo que lo ubica al mismo nivel de los grandes escenarios del país) un plato giratorio, esto permitirá agilizar el armado de los instrumentos de cada uno de los números que se estarán presentando.

Grilla de artistas
Para este viernes están previstas las actuaciones de: Duo Coplanacu; Marcela Morelo; Luis Salinas; Duo Terral; Alfredo Abalos; Marcelo Toledo; Duo Suarez Palomo; Cuti y Roberto Carabajal; Mulleris; Pochi Chavez; Los Puesteros; Los de La Banda y más artistas

5 feb 2009

Algunos Horarios de esta noche

La apertura del festival estará a cargo de Eduardo Mizoguchi y la “0385” junto a la academia de Rosi Díaz, quienes presentarán el espectáculo denominado “Mitos y Leyendas”, con 50 bailarines en escena a partir de las 22 horas.
Los Carabajal, que harán un Homenaje a Don Sixto y a Carlos Carabajal estaran subiendo al escenario aproximadamente a las 23 hs.
Luego lo hará el artista principal de esta noche, "El Chaqueño Palavecino" a las 23.45.
Los Guaraníes a las 2.30 hs.
La idea de la organizacion del Festival es que los principales artistas de cada noche actuen entre las 23 y las 3.00 hs, para que la familia pueda disfrutar del espectaculo.

Todo el Mejor Folklore

Todo el mejor Folklore de Santiago del Estero y de la Argentina en discos compactos originales.

Dúo Coplanacu, Peteco Carabajal, Raly Barrionuevo, Horacio Banegas, Néstor Garnica, Los Carabajal, Duo Terral, M.P.A., Los Santiagueños, Claudio Acosta, Roxana Carabajal, Raíces, Marcelo Toledo, La Brasa, Los Manseros Santiagueños, Los Hnos. Mattar, Alfredo Abalos, Sixto Palavecino, Cuti y Roberto Carabajal, Carlos Carabajal, Las Sacha Guitarras, Franco Ramírez, Freddy Argañaraz, Santiago Dúo, Gustavo Chazarreta, Hijos del Sol, La Juntada, Los Hnos. Toledo, Los Bandeños, Orígenes, Marcelo Mitre y los artistas principales de cada compañía discográfica.
Ademas... Discografias Completas de cada Artista


Oficina de Ventas:
Independencia Nº 253 Local Nº 3
Galería Gigli - Santiago Del Estero
Mail: pagodondenaci@hotmail.com

Discografias Completas Disponibles

  • Abel Pintos
  • Chaqueño Palavecino
  • Cuti y Roberto Carabajal
  • Duo Coplanacu
  • Freddy Argañaraz
  • Jaime Torres
  • Jorge Rojas
  • Los Carabajal
  • Los Huayra
  • Los Manseros Santiagueños
  • Marcelo Toledo
  • Mariana Baraj
  • Mario Alvarez Quiroga
  • Mercedes Sosa
  • Nestor Garnica
  • Paco Garrido
  • Peteco Carabajal
  • Raly Barrionuevo
  • Sergio Galleguillo - Los Amigos
  • Tonolec

Santiago, turismo todo el año

Enero
1º Semana Festival de la Chacarera
2º Quincena Festival de la Tradición - Añatuya
Festival del Hachero - Vilelas
Febrero
1º Semana Festividad de la Virgen de Montserrat - Silípica
Festival de la Salamanca - La Banda
Celebración del Carnaval - Capital, La Banda, Frías, Las Termas
Festival del Rosquete, 11 y 12, en Loreto
Festival del Reencuentro y la Amistad, días 12 y 13 - Forres
Festival del Jinete - Villa San Martín
Festival Popular de la Canción, días 18 y 19 - Sumampa Encuentro de Danzas, días 18 y 19 - Beltrán

Marzo
1º y 2º Semana Carnavales del Norte Argentino - Las Termas de Río Hondo
1º Semana Competencia de Enduro - Villa la Punta
1º Quincena Fiesta del Cristo del Perchil - Perchil Bajo
Festival del Mistol - Villa Silípica
Festival Solidario - Las Termas de Río Hondo

Abril
1º Semana Celebración de Semana Santa - Toda la provincia, tradicional
Culto al Amo Jesús y Sábana Santa-Capital
Torneo Abierto de Golf Interprovincial - Capital
Torneo Frontal, Competencia Náutica Nacional – Las Termas Expodinámica - La Abrita - Capital
Festival Nacional de las Artes -Termas de Río Hondo
Día 27 Festejo Día de la Autonomía - Capital

Mayo
1º Semana Lanzamiento Temporada Turística - Las Termas de Río Hondo
Rally Nacional - Capital-Robles - Las Termas de Río Hondo
Olimpíada Nacional de Edad de Oro
Festividad Señor de la Paciencia - Telares
Congreso Nacional de Escritores - Las Termas de Río Hondo
Festividad de Nuestro Señor de Mailín – Depto. Avellaneda
Festividad Tradicionalista - Villa Robles
Festividad del Señor de las Libranzas - La Cañada

Junio
1º Semana Expodanza - Capital
Torneo de Golf Provincial - Capital
Festival del Tango - Las Termas de Río Hondo
Congreso de Educación y Trabajo - Las Termas de Río Hondo
2º quincena Festival de Doma y folclore

Julio
2º Semana Fiesta de Nuestra Señora Del Carmen
Festival Interprovincial de Folclore - Las Termas de Río Hondo
Encuentros Corales Argentinos
Congreso Nacional de Ginecología
Festival del Queso Copeño - Monte Quemado
Festividad de San Francisco Solano - Capital
Festividad de Santiago Apóstol - Capital
Semana de Santiago del Estero - Capital y Termas de Río Hondo
Fiesta de la Virgen de Huachana - Dpto. Alberdi

Agosto
Fiesta de Colectividades - Las Termas de Río Hondo
Fiesta de la Matriarca de Los Carabajal
3º Semana Exposición Rural de Bandera - Depto. Belgrano Festival del Canasto (06-09) - Termas de Río Hondo

Septiembre
3º Semana Fiesta de San Gil - Departamento Banda
Fiesta del Agricultor - Bandera (Belgrano)
Semana de la Ciudad de La Banda
Asamblea de Adepa - Capital
Festividad de la Virgen de la Merced - Capital
Semana de la Juventud - Las Termas de Río Hondo
Festival del Canasto (06-08) - Las Termas de Río Hondo
Congreso Nacional de Turismo Interno

Octubre
3º Semana Fiesta Provincial de Turismo - Capital
Fiesta de la Virgen Nuestra Señora del Rosario de Esteco
Torneo Nacional del Dorado - Las Termas de Río Hondo
Festividad de la Virgen del Pilar
Fiesta Provincial del Carbón - Brea Pozo

Noviembre
3º Semana Fiesta Provincial de la Vidala - Villa Atamisqui
Festividad de la “Virgen de La Montonera” - Sgo. del Estero
Festividad de Nuestra Virgen Consolación de Sumampa - Quebrachos

Diciembre
3º Semana Festividad de Nuestra Sra. de Loreto - Dpto. San Martín
Fiesta de San Esteban-Sumamao - Dpto. Silípica.